Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Palacio de Haga, anteriormente llamado Pabellón de la Reina, se halla localizado en el Parque de Haga, en el municipio de Solna, dentro del área metropolitana de Estocolmo. Fue construido por el arquitecto Christoffer Gjörwell entre 1802 y 1805 por iniciativa del rey Gustavo IV Adolfo de Suecia .

    • Palaciu de Haga

      Palaciu de Haga, enantes llamáu Pabellón de la Reina, tópase...

  2. en.wikipedia.org › wiki › Haga_PalaceHaga Palace - Wikipedia

    Haga Palace (Swedish: Haga slott), formerly known as the Queen's Pavilion (Swedish: Drottningens paviljong), is located in the Haga Park, Solna Municipality in Metropolitan Stockholm, Sweden. The palace, built between 1802 – 1805, was modelled after ballet-master Gallodiers Italian villa in Drottningholm by architect Carl Christoffer ...

  3. Palacio de Haga, anteriormente llamado Pabellón de la Reina, se halla localizado en el Parque de Haga, en el municipio de Solna, dentro del área metropolitana de Estocolmo. Fachada del Palacio de Haga. Fue construido por el arquitecto Christoffer Gjörwell entre 1802 y 1805 por iniciativa del rey Gustavo IV Adolfo de Suecia. El edificio sigue ...

  4. O Palácio de Haga (em sueco: Haga Slott), também conhecido como Pavilhão da Rainha, está localizado em Hagaparken, Solna, Estocolmo, Suécia. Foi construído entre 1802 e 1804 para o rei Gustavo IV Adolfo da Suécia , pelo arquiteto Carl Christoffer Gjörwell.

  5. El Hawa Mahal (en español: 'Palacio de los vientos') es un palacio de la ciudad de Jaipur en la India. El palacio fue construido en el año 1799 por el marajá Sawai Pratap Singh y fue diseñado por Lal Chand Usta. Forma parte del Palacio de Jaipur. 1 Servía como extensión de la zenana o cámara de las mujeres destinada al harén.

  6. Palacio de Haga, anteriormente llamado Pabellón de la Reina se halla localizado en el Parque de Haga, en el municipio de Solna, dentro del área metropolitana de Estocolmo. Fue construido por el arquitecto Christoffer Gjörwell entre 1802 y 1805 por iniciativa del rey Gustavo IV Adolfo.