Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La pena de muerte por ahogamiento se entiende a la muerte de los condenados por asfixia en el agua. Se ahogan en barril o saco, 1560. Hay varias variantes, por ejemplo, Poena Cullei, en el que el condenado, en un saco de cuero cosido,era arrojado al agua.

  2. De Wikipedia, la enciclopedia libre. La pena de muerte por ahogamiento se entiende a la muerte de los condenados por asfixia en el agua. Hay varias variantes, por ejemplo, Poena Cullei, en el que el condenado, en un saco de cuero cosido,era arrojado al agua.

  3. La pena de muerte, pena capital, ejecución, o ajusticiamiento, [1] consiste en provocar la muerte a una persona condenada por parte del Estado, como castigo por cometer un delito establecido en la legislación. Debe distinguirse de las ejecuciones extrajudiciales, ya que éstas son realizadas sin el debido proceso legal. [2]

  4. Según informa la Organización Mundial de la Salud en su Censo Global de Lesiones, el ahogamiento es la primera causa de muerte en el mundo para los niños varones con edades entre los 5 y 14 años, y la quinta causa de muerte para las niñas del mismo grupo de edad.

  5. Utilizada fundamentalmente en España, esta forma de pena de muerte también se usó en diversos países de Latinoamérica. Se introdujo oficialmente en el Código Penal de 1822, y su evolución posterior fue la siguiente: "Al iniciarse el movimiento reaccionario de 1823 es de presumir que la pena de garrote dejó de imponerse, siendo ...

  6. La pena de muerte es la sanción jurídica ca-pital, la más rigurosa de todas, consistente en quitar la vida a un condenado mediante los procedimientos y órganos de ejecución establecidos por el orden jurídico que la ins-tituye.

  7. La pena de muerte, pena capital, ejecución, o ajusticiamiento, consiste en provocar la muerte a una persona condenada por parte del Estado, como castigo por cometer un delito establecido en la legislación. Debe distinguirse de las ejecuciones extrajudiciales, ya que éstas son realizadas sin el debido proceso legal.