Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cneo Pompeyo el Grande, o Cneo Pompeyo Magno (en latín: Gnaeus Pompeius Magnus; Piceno, República romana, 29 de septiembre de 106 a. C. - Pelusio, Egipto, 28 o 29 de septiembre de 48 a. C.), más conocido en la historiografía como Pompeyo, fue un líder militar de la Antigua Roma y cónsul de la República romana en el 70, 55 y 52 a. C., que ...

  2. La Columna de Pompeyo está situada en el parque arqueológico de la ciudad de Alejandría , en el lugar donde se hallaba en la Antigüedad el templo del Serapeo. Es una columna hecha de granito rojo de Asuán , y es la mayor de este tipo construida fuera de las capitales imperiales de Roma y Constantinopla .

  3. La Columna de Pompeyo está situada en el parque arqueológico de la ciudad de Alejandría (Egipto), en el lugar donde se hallaba en la Antigüedad el templo del Serapeo. Es una columna hecha de granito rojo de Asuán, y es la mayor de este tipo construida fuera de las capitales imperiales de Roma y Constantinopla.

  4. 15 de sept. de 2022 · La clemencia del general. La campaña contra los piratas había durado algo más de tres meses. Según los historiadores antiguos, murieron en combate más de 10.000 corsarios mientras que Pompeyo reunió un inmenso botín, formado por más de 20.000 hombres, 400 navíos, armas, y multitud de materias primas y productos artesanales.

    • Guerra en Hispania. Cuando Cneo Pompeyo Magno hizo su entrada en la arena política romana, la ciudad acababa de salir de uno de los mayores conflictos de su historia: la guerra civil librada entre 88 y 81 a.C.
    • Cónsul. Tan aplastante victoria fue recompensada en Roma con el consulado del año 70 a.C., a pesar de que Pompeyo no había ocupado ninguna de las magistraturas que se desempeñaban antes de recibir el nombramiento de cónsul.
    • Conjurados por Roma. Aquellas dos campañas aumentaron el prestigio de Pompeyo como conquistador y, sobre todo, permitieron la reactivación comercial tanto por mar como en el frente oriental.
    • Pompeyo contra César. Los optimates ahondaron aún más el abismo entre Pompeyo y César anunciando que al término del mando de César en las Galias éste sería procesado por las malversaciones cometidas durante su consulado y exiliado fuera de Italia.
  5. Pompeyo y sus partidarios huyeron a Grecia, donde fueron definitivamente derrotados en la batalla de Farsalia. Pompeyo consiguió huir y refugiarse en Egipto; pero hasta allí le persiguió César, provocando la Guerra Alejandrina (48-47 a. C.), que hizo subir a Cleopatra al Trono de los faraones. Antes incluso de alcanzar la costa egipcia ...

  6. La campaña de Pompeyo contra los piratas es la fase final de una serie de campañas llevadas a cabo por la República Romana contra ciertas bandas de piratas que infestaban el mediterráneo oriental y causaban estragos a las provincias costeras romanas del este, la campaña duraría cuarenta días bajo el mando del propio Pompeyo en el año 67 ...