Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Portobelo es un puerto natural y un poblado ubicado en la República de Panamá. Fue una de las poblaciones más importantes de América durante la época virreinal y fue el puerto por el que pasó la mayoría de los barcos españoles con el quinto real con destino a la España peninsular.

  2. Portobelo es un distrito de la provincia de Colón, en Panamá. Tiene una superficie de 396.9 km² y una población de 9.183 habitantes. La capital del distrito es la ciudad de Portobelo . Localización. Portobelo está localizado en la costa norte del istmo de Panamá a unos 50 km al noreste de la Ciudad de Colón.

  3. Porto Belo es un municipio brasileño ubicado en el estado de Santa Catarina, en la región sur del país . Referencias. Categorías: Localidades costeras del estado de Santa Catarina. Municipios costeros del estado de Santa Catarina.

  4. Portobelo es un puerto natural y un poblado ubicado en la República de Panamá. Fue una de las poblaciones más importantes de América durante la época virreinal y fue el puerto por el que pasó la mayoría de los barcos españoles con el quinto real con destino a la España peninsular.

  5. Portobelo (Modern Spanish: "Puerto Bello" ("beautiful port"), historically in Portuguese: Porto Belo) is a historic port and corregimiento in Portobelo District, Colón Province, Panama. Located on the northern part of the Isthmus of Panama , it is 32 km (20 mi) northeast of the modern port of Colón now at the Atlantic entrance to ...

  6. Se encuentra a una hora de distancia de ciudad de Panamá, en la provincia Colón. Tiene atardeceres de películas, aguas cristalinas, playas de arenas blancas, arrecifes coralinos y verdes vivos. Es el punto intermedio entre dos de las principales zonas turísticas del país; el Canal de Panamá y el Archipiélago de San Blas.

  7. Hoy, Portobelo es una ciudad tranquila con una población de menos de 3000 habitantes. Tiene un puerto natural profundo y es el hogar de muchos yates de crucero. En 1980, las ruinas de la fortificación, junto con el cercano Fuerte San Lorenzo, fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad .