Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Salvador Allende en uniforme de militante socialista. En 1933, participó en la fundación del Partido Socialista de Chile (PS) —junto a Eugenio Matte Hurtado, Marmaduque Grove, Eugenio González, Oscar Schnake y otros—, 29 organizando la sede de Valparaíso y manteniéndose en este partido durante toda su vida.

  2. Salvador Guillermo Allende Gossens (26 June 1908 – 11 September 1973) was a Chilean socialist politician who served as the 28th president of Chile from 1970 until his death in 1973. As a democratic socialist committed to democracy, [7] [8] he has been described as the first Marxist to be elected president in a liberal democracy in ...

    • Evento Histórico
    • Causa de Muerte
    • Proceso Judicial
    • Bibliografía
    • Bibliografía Adicional
    • Enlaces Externos

    Antecedentes y suicidio

    Justo antes de la toma del Palacio de La Moneda por los golpistas el martes 11 de septiembre de 1973, el presidente Salvador Allende realizó su última alocución al pueblo chileno a través de Radio Magallanes. Posteriormente, se produjeron el ataque de artillería, el bombardeo y el asalto de infantería a La Moneda. Allende había rechazado una oferta de un paso seguro; es decir, exilio facilitado para él y su familia —opción que sí aceptó el socialista Carlos Altamirano Orrego—, y dispuso la re...

    Autopsia

    El cadáver de Allende llegó al Hospital Militar cerca de las 17:30 horas. De inmediato fue llevado al pabellón de cirugía del Departamento de Otorrinolaringología. Lo dejaron en la misma camilla de lona de campaña, le quitaron el chamanto y lo colocaron en posición decúbito dorsal. Poco después, entraron los cuatro jefes de sanidad de las Fuerzas Armadas: José Rodríguez Véliz, representante del Ejército, quien había sido compañero del presidente Allende en la Facultad de Medicina de la Univer...

    Versión oficial: suicidio

    Un anuncio oficial de la Junta Militar declaró que el expresidente Salvador Allende se había suicidado con un fusil de asalto AKMS soviético que le había regalado Fidel Castro​​​ y que llevaba grabada una placa dorada que decía:​ «A Salvador Allende, de su compañero de armas, Fidel Castro», y una primera autopsia clasificó su muerte como suicidio.​​ Además, se contaba con la testificación dada por uno de los médicos de la enfermería del Palacio de La Moneda que había p...

    El 27 de enero de 2011 se informó que el juez Mario Carroza era el encargado de investigar las circunstancias de la muerte del expresidente Salvador Allende.​ El caso fue abierto después de que la fiscal judicial Beatriz Pedrals presentara 726 querellas por casos de víctimas de violación de los derechos humanos cometidos durante la dictadura milita...

    González, Mónica (2012). La conjura. Los mil y un días del golpe. Catalonia. ISBN 9789563241341.
    González Camus, Ignacio (1988). El día en que murió Allende. Santiago de Chile: Instituto Chileno de Estudios Humanísticos (ICHEH) & Centro de Estudios Sociales (CESOC).
    Labarca, Eduardo (2007). Salvador Allende. Biografía sentimental. Santiago: Catalonia. ISBN 978-956-8303-68-6.
    Whelan, James (1989). Out of the Ashes: The Life, Death and Transfiguration of Democracy in Chile (en inglés). Washington, DC: Regnery Gateway. Archivado desde el originalel 21 de enero de 2003.
    Hilton, Ronald (22 de diciembre de 1997). Chile: The Continuing Historical Conflict. World Association of International Studies (en inglés). San Francisco: Stanford University Press. Consultado el...
    O'Connor, Anne-Marie (22 de octubre de 2000). «Out of the Ashes» (en inglés). Los Ángeles: Los Angeles Times. Consultado el 24 de julio de 2009. «Reproduced online on the site of Oberlin College pr...
    Rojas, Robinson (1975). The murder of Allende and the end of the Chilean way to socialism (en inglés). Nueva York: Harper and Row. Archivado desde el originalel 1 de mayo de 2008.
    Wikisource contiene obras originales de o sobre Muerte de Salvador Allende.
    Confirmado: El Mandatario murió en La Moneda, La Tercera, 11 de septiembre de 1973
    El Once de septiembre, La Tercera. Incluye noticias de diferentes periódicos de los días previos al golpe.
  3. Gobierno de Salvador Allende. Apariencia. ocultar. El gobierno del presidente Salvador Allende comenzó el 4 de noviembre de 1970 y terminó con el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. Allende fue elegido presidente de Chile por el Congreso Pleno en su cuarta postulación a la presidencia.

  4. Salvador Guillermo Allende Gossens fue un médico cirujano y político socialista chileno, presidente de Chile —el segundo nacido en el siglo XX— desde el 3 de noviembre de 1970 hasta el 11 de septiembre de 1973, cuando, tras el golpe de Estado que lo derrocó, se suicidó.

  5. Summary. Salvador Allende Gossens (1908–1973), democratically elected President of Chile in 1970, pledged to move Chile to socialism within a constitutional framework. A medical doctor by training, and a long-time member of the Socialist Party, Allende won a seat in the Chamber of Deputies in 1937 and the Senate in 1945.

  6. Salvador Guillermo Allende Gossens ( Valparaíso, 26 de junho de 1908 – Santiago do Chile, 11 de setembro de 1973) foi um médico e político social-democrata chileno. Fundador do Partido Socialista local, governou seu país de 1970 a 1973, quando foi deposto por um golpe de estado liderado por seu chefe das Forças Armadas, o general Augusto Pinochet .