Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Concepto. En muchas tradiciones religiosas teístas son los intercesores ante Dios, y protectores de algún lugar o grupo de personas en específico, así como su veneración o culto . El término también se aplica para resaltar algo como lugares (como el Monte Athos ), textos (como las Sagradas Escrituras ), etc.

    • El Santo

      Rodolfo Guzmán Huerta (Tulancingo, Hidalgo, 23 de septiembre...

  2. Anexo:Santoral católico. Artículo principal: Santoral católico. En este anexo se listan las conmemoraciones de los principales santos reconocidos por la Iglesia católica . Los santos y celebraciones que aparecen cada día en primer término, subrayados y en negrita, son aquellos a los que se les dedica la memoria litúrgica o ...

  3. El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada. Actualmente, la Iglesia católica continúa la costumbre paleocristiana de conmemorar el aniversario de la muerte de los mártires.

  4. El Viernes Santo es una de las conmemoraciones más representativas y profundas del cristianismo, en la que se recuerda la crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret en el monte Calvario. [1] [2] [3] Se celebra durante la Semana Santa como parte del Triduo Pascual. También se conoce como Viernes Grande y Viernes Negro. [4]

  5. Los santos (< latín sanctus, -i; griego αγίος ( hagios ), hebreo qâdosh ['elegido por Dios']) son hombres o mujeres distinguidos en las diversas tradiciones religiosas por sus atribuidas relaciones especiales con las divinidades.

  1. Otras búsquedas realizadas