Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un sello editorial es el nombre comercial bajo el cual una obra es publicada por una compañía editorial. Una misma compañía puede tener múltiples sellos editoriales, y estos a menudo se utilizan para promocionar obras a diferentes segmentos demográficos .

  2. B de Books es el primer sello editorial español generalista exclusivamente digital, bajo el auspicio de Ediciones B y liderado por Ernest Folch. B de Books nace como una nueva forma de comercializar contenidos digitales adaptada perfectamente a las necesidades del lector y con la idea de hacerse un hueco en el emergente mercado del libro ...

  3. Un sello editorial es el nombre comercial bajo el cual una obra es publicada por una compañía editorial. Una misma compañía puede tener múltiples sellos editoriales, y estos a menudo se utilizan para promocionar obras a diferentes segmentos demográficos.

  4. B de Bolsillo es el sello heredero de sellos emblemáticos como VIB, Byblos o Zeta Bolsillo, que marcaron la historia de la edición económica en castellano al constituirse como los sellos donde se reeditaba en formato bolsillo los grandes éxitos de Ediciones B. Como parte del grupo de sellos de la división literaria del Grupo Zeta, fue ...

  5. Sello editorial Quiénes somos El sello Urano, uno de los más prestigiosos del mundo hispano en el área de desarrollo personal, posee un vasto catálogo de títulos y autores, como Louise L. Hay, Rondha Byrne, Christianne Northrup, Miguel Ruiz, Thomas Moore, Marianne Williamson, Barry Sears, John Demartini, Brenée Brown, Joe Dispenza ...

  6. En 2021 Penguin. Random House Grupo Editorial adquiere el sello con la intención de mantener su enfoque destinado al público joven adulto, donde la línea editorial de Molino ha destacado durante más de siete décadas. Enviar un manuscrito. Sellos en español.

  7. Nuestros sellos. Plaza & Janés es un sello de referencia en el panorama editorial español fruto de dos iniciativas pioneras encarnadas en los nombres de Germán Plaza y Josep Janés i Oliver que, en 1959, se fundieron en una sola editorial.