Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sibila de Normandía; Información personal; Nombre en francés: Sybille de Normandie: Nacimiento: c. 1092 Domfront : Fallecimiento: 12 de julio de 1122 jul. o 13 de julio de 1122 jul. Kenmore (Reino Unido) Sepultura: Abadía de Dunfermline: Nacionalidad: Escocesa: Familia; Familia: Casa de Normandía: Padres: Enrique I de Inglaterra Sybilla ...

  2. reina consorte de Escocia / De Wikipedia, la enciclopedia libre Sibila de Normandía ( 1092 -12 o 13 de julio de 1122 ) fue reina consorte de Escocia debido a su matrimonio con Alejandro I . Quick facts: Sibila de Normandía, Información personal, No...

  3. Sibila de Conversano ( Apulia, c. 1080 – Rouen, 1103) fue condesa de Conversano por derecho propio y duquesa consorte de Normandía por su matrimonio con Roberto II Courteheuse . Biografía. Sibila nació probablemente en Conversano, cerca de Bari, alrededor del año 1080.

  4. Apariencia. ocultar. Sibila de Anjou (1112–1165) fue condesa consorte de Flandes. Era hija de Fulco de Jerusalén y Ermengarda de Maine, y casó con Guillermo Clito y Teodorico de Alsacia. Fue Regente de Flandes entre 1147 y 1149. En 1123, Sibila se casó con Guillermo Clito, hijo del normando Roberto Courthose y futuro conde de Flandes.

  5. 1 de nov. de 2021 · Naturalista y creador de contenido para la divulgación ambiental. Estudio periodismo cuando la pandemia me lo permite, mientras tanto leo y releo multitud de libros. Sibila fue condesa de Jaffa y Ascalón desde 1176 y reina de Jerusalén desde 1186 hasta 1190.

  6. Sibylle de Normandie (1092 - 1122) es un consorte de la reina de Escocia del XII ° siglo. Hija ilegítima de Inglés rey Enrique I er y su amante Sybil Corbet, se casó, a iniciativa de su padre, el rey de Escocia Alexander I er , que reinó de 1107 a 1124 .

  7. 25 de mar. de 2023 · Sibilas, las profetisas de Apolo. Un canto en el que la adivina de Cumas comparte protagonismo con el "héroe" Eneas, pues será ella quien le guíe en su descenso al mundo de los muertos en busca del alma de su padre Anquises. El mismo papel que, catorce siglos más tarde, Eneas jugará con Dante en la primera parte de la Divina Comedia.