Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las tierras de la corona, patrimonio de la corona, dominio real o (en francés) domaine royal (de demesne) de Francia se refiere a las tierras, feudos y derechos directamente poseídos por reyes de Francia. [1]

  2. Las tierras de la corona, patrimonio de la corona, dominio real o (en francés) domaine royal (de demesne) de Francia se refiere a las tierras, feudos y derechos directamente poseídos por reyes de Francia.

  3. Las Tierras de la Corona, también conocida como dominio real, es un área territorial que pertenece al monarca, que personifica a la corona. Es el equivalente a las propiedades de un Estado que se heredan con la monarquía, siendo inseparable de ella.

  4. La nobleza francesa (en francés: la noblesse française) era una clase social privilegiada en la Francia de la Edad Media, hasta que la abolieron el 23 de junio de 1680 durante la Revolución francesa.

  5. La Corona de Castilla (en latín: Corona Castellae), como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de Castilla y de León, con sus respectivos territorios, en 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde.

  6. Los símbolos del poder carolingio habían sido divididos por Luis el Piadoso entre sus hijos leales, Carlos y Lotario. Luis el Germánico, entonces en rebelión, no recibió ninguna de las joyas de la corona o de los libros asociados con la monarquía carolingia.

  7. Las joyas de la Corona de Francia, o diamantes de la Corona de Francia, son un conjunto de joyas de la monarquía, del Primer y del Segundo Imperio y de la República francesa, cuyos orígenes se remontan al rey Francisco I.