Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Unificación italiana fue el proceso histórico que, a lo largo del siglo XIX, llevó a la unión de los diversos Estados en los que la península itálica estaba dividida, en su mayor parte vinculados a dinastías consideradas «no italianas», como los Habsburgo o los Borbones .

  2. 31 de jul. de 2023 · La unificación de Italia fue el proceso mediante el que los distintos Estados que existían en la península italiana acabaron formando un solo país. Tuvo lugar durante el siglo XIX, en un contexto histórico marcado por la aparición del Romanticismo y el nacionalismo, corrientes ideológicas que defendían el concepto de Estado-nación.

  3. La toma de Roma (en italiano: Presa di Roma) el 20 de septiembre de 1870 fue el evento final del largo proceso de unificación italiana conocido como el Risorgimento, marcando tanto la derrota final de los Estados Pontificios bajo el papa Pío IX como la unificación de la península italiana bajo el rey Víctor Manuel II de la Casa de Saboya .

  4. La Unificación italiana fue el proceso histórico que, a lo largo del siglo XIX, llevó a la unión de los diversos Estados en los que la península itálica estaba dividida, en su mayor parte vinculados a dinastías consideradas «no italianas», como los Habsburgo o los Borbones.

  5. La unificación italiana o el Risorgimento, fue un movimiento de índole político y social que se encargó de consolidar los diferentes Estados que se encontraban en la península italiana en un Estado único conocido como el Reino de Italia en el siglo XIX.

  6. La unificación italiana fue un proceso histórico que tuvo lugar en el siglo XIX y que culminó en 1871 con la creación del Reino de Italia. Durante este período, los diferentes estados y territorios de la península italiana se unificaron bajo un solo gobierno y se convirtieron en un solo país.