Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El estado de Tabasco se divide en 17 municipios, repartidos en dos regiones principales, diferenciadas según la cuenca hidrográfica en la que se encuentran: la Región del Grijalva y la Región del Usumacinta.

    • Balancán. Balancán de Domínguez. 18 de diciembre de 1883. Del maya: Balam ‘jaguar’, y Kaan, ‘serpiente’, Lugar de jaguares y serpientes. 58 524. 3577.4.
    • Cárdenas. Heroica Cárdenas. 18 de diciembre de 1883. En honor a José Eduardo de Cárdenas y Romero, político, poeta, escritor, sacerdote y doctor que promovió la creación del Pueblo de San Antonio de los Naranjos.
    • Centla. Frontera. 18 de diciembre de 1883. Del náhuatl: ‘Cin-tla’, En el maizal. 107 731. 2693.4.
    • Centro. Villahermosa. 4 de octubre de 1883. Nombrado así por su ubicación geográfica en el estado. 683 607. 1717.8.
  2. Páginas en la categoría «Municipios del estado de Tabasco». Anexo:Municipios de Tabasco. Anexo:Municipios de Tabasco por índice de desarrollo humano. Municipio de Balancán. Municipio de Cárdenas. Municipio de Centla. Municipio de Centro. Municipio de Comalcalco.

  3. Sitio web oficial. [ editar datos en Wikidata ] Tabasco( escuchar), oficialmente llamado Estado Libre y Soberano de Tabasco, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México. 2 3 Su capital y ciudad más poblada es Villahermosa . Está ubicado en la región sureste del país.

  4. El estado de Tabasco se divide en 17 municipios, repartidos en dos regiones principales, diferenciadas según la cuenca hidrográfica en la que se encuentran: la Región del Grijalva y la Región del Usumacinta.

  5. El artículo principal de esta categoría es: Anexo:Municipios de Tabasco. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Municipios del estado de Tabasco . Categorías

  6. artículo de lista de Wikimedia / De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. Esta es una lista de los 17 municipios del estado mexicano de Tabasco ordenados por índice de desarrollo humano (IDH) según los Indicadores de Desarrollo Humano y Género en México 2000-2016 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo ( PNUD) publicado ...