Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Catha es un género de plantas, perteneciente a la familia Celastraceae. Su especie más conocida es Catha edulis que en Yemen se le conoce como khat . Comprende 58 especies descritas y de estas, solo 3 aceptadas.

  2. Catha is a genus of plants of the family Celastraceae. It was described by Scottish botanist George Don in 1832. Species. Three species of the genus are accepted. Catha abbottii (A.E.van Wyk & M.Prins) Catha edulis Forssk. ex Endl., most commonly known as khat; Catha transvaalensis ; References

    • Descripción
    • Principios Activos
    • Daño Cognitivo
    • Situación Legal
    • Taxonomía
    • Bibliografía
    • Enlaces Externos

    Es un arbusto o árbol pequeño, que crece unos 5-8 m de alto, con hojas perennes de 5-10 cm × 1-4 cm. Las flores surgen en cortos racimos axilares de 4 a 8 cm de largo, pequeñas y con cinco pétalos blancos. El fruto es una cápsula trivalvada oblonga que contiene de 1 a 3 semillas.

    El qat es un estimulante vegetal que se masca, usado tradicionalmente en Yemen, Yibuti, Etiopía, Somalia, Kenia, Tanzania y en otros países árabes vecinos del Cuerno de África. Se trata de la planta con las propiedades psicoestimulantes más potentes que se conoce hasta el momento. Sus principios activos son los alcaloides psicotrópicos catina y cat...

    El uso de qat ha sido recientemente investigado sobre funciones cognitivas cerebrales, para saber si el consumo regular de esta planta afecta a la habilidad de inhibir respuestas comportamentales, mediante la tarea de stop-signal. Esta tarea requiere que los sujetos reaccionen rápidamente y con exactitud pulsando una tecla como respuesta a la direc...

    En España la planta se encuentra bajo restricción a venta solo a través de farmacéuticos (sin que exista tal presentación) por la ley que en el año 2006 restringió la venta de cerca de 200 plantas por su presunta toxicidad. Sin embargo, sí está permitida su tenencia para uso ornamental. De sus principios activos, la catina, el menos activo, está co...

    Catha edulis fue descrita por (Vahl) Forssk. ex Endl. y publicado en Flora Aegyptiaco-Arabica 67: 63. 1775.​ Sinonimia 1. Catha forsskaliiA.Rich. 2. Catha inermisJ.F.Gmel. 3. Celastrus edulisVahl. 4. Celastrus tsaadFerreira & Galeotti ex Walp. 5. Dillonia abyssinicaSacleux. 6. Methyscophyllum glaucumEckl. & Zeyh. 7. Trigonotheca serrata Hochst.​

    Pendell, Dale. Pharmakodynamis: Stimulating Plants, Potions and Herbcraft: Excitantia and Empathogenica. San Francisco: Mercury House, 2002.
    Flora of China Editorial Committee. 1988-2013. Flora of China (Checklist & Addendum). Unpaginated. In C. Y. Wu, P. H. Raven & D. Y. Hong (eds.) Fl. China. Science Press & Missouri Botanical Garden...
  3. en.wikipedia.org › wiki › KhatKhat - Wikipedia

    Khat or qat, Catha edulis (Amharic: ጫት ch’at; Oromo: Jimaa, Somali: qaad, jaat, khaad or khat, Arabic: القات al-qāt, Swahili: miraa, muguka, jaba or aluta) is a flowering plant native to eastern and southeastern Africa.

  4. Origen y características. Nuestro protagonista es un árbol o arbusto perennifolio cuyo nombre científico es Catha edulis, aunque popularmente se la conoce como cat, tschat o miraa. Es originario de las zonas tropicales de África oriental. Alcanza una altura comprendida entre los 5 y los 8 metros, y tiene hojas de 5-10cm x 1-4cm, de color verde.

  5. 3 de nov. de 2019 · CARACTERÍSTICAS DEL KHAT. ¿Qué es el khat? El cat, chat o khat ( Catha edulis) es una planta que se cultiva cada vez con más intensidad en el cuerno de Africa y península arábica. Países como Etiopía, Yemen, y Somalia son grandes productores y en ello basan una buena parte de su economía, por la entrada de divisas que les supone.

  6. Catha edulis, también conocida como khat, qat o miraa, es una planta arbustiva que alcanza unos 7 m de alto. Es nativa de las regiones del Cuerno de África y la Península Arábiga. La planta produce hojas que contienen alcaloides psicoactivos, incluyendo la catinona, que produce un efecto estimulante similar a la cocaína cuando se consume.