Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cervical cancer. El cáncer de cérvix, carcinoma de cérvix, cáncer de cuello de útero o cáncer de cuello uterino incluye las neoplasias malignas que se desarrollan en la porción fibromuscular inferior del útero que se proyecta dentro de la vagina.

  2. Cervical cancer is a cancer arising from the cervix or in the any layer of the wall of the cervix. It is due to the abnormal growth of cells that have the ability to invade or spread to other parts of the body. Early on, typically no symptoms are seen.

  3. Generalidades. A escala mundial, el cáncer de cuello uterino es el cuarto tipo de cáncer más común entre las mujeres, con una incidencia de 600 000 nuevos casos aproximadamente en 2022. Ese mismo año, más del 94% de las 350 000 muertes causadas por el cáncer de cuello uterino se produjeron en países de ingreso bajo y mediano.

  4. El cáncer del cuello del útero es una proliferación de células que comienza en el cuello del útero. El cuello del útero es la parte inferior del útero que se conecta a la vagina. Varias cepas del virus del papiloma humano juegan un papel importante en la causa de la mayoría de los tipos de cáncer del cuello del útero.

  5. El cáncer de cuello uterino o cáncer cervical se origina en las células que revisten el cuello uterino, la parte inferior del útero (matriz). El cuello uterino conecta el cuerpo del útero (la parte superior donde se desarrolla el feto) con la vagina (el canal por donde nace el bebé).

  6. 5 de mar. de 2024 · Cervical cancer is the fourth most common cancer in women globally with around 660 000 new cases and around 350 000 deaths in 2022. The highest rates of cervical cancer incidence and mortality are in low- and middle-income countries.

  7. El cáncer de cuello uterino es cáncer que se origina en las células del cuello del útero. También se conoce como cáncer de cérvix o cáncer cervicouterino. El cuello uterino es la porción final, inferior y estrecha del útero (matriz) que conecta el útero con la vagina (canal del parto).