Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Crónicas de Indias es un nombre genérico dado a compilaciones de narraciones históricas, principalmente desde la perspectiva de los colonizadores españoles, durante el proceso de conquista y colonización del continente Americano.

  2. Crónicas de indias, clasificación y características literarias. Cristóbal Colón fue un navegante, cronista de indias, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. La crónica histórica de indias son todas las narraciones testimoniales que sirvieron para justificar de ...

    • Crónicas de Indias wikipedia1
    • Crónicas de Indias wikipedia2
    • Crónicas de Indias wikipedia3
    • Crónicas de Indias wikipedia4
    • Crónicas de Indias wikipedia5
  3. www.hispanoteca.eu › Literatura LA › Cronistas de IndiasCronistas de Indias - Hispanoteca

    Cronistas destacados: Bernal Díaz del Castillo, Fernando de Alva Ixtlilxóchitl, Inca Garcilaso de la Vega, Pedro Cieza de León, Hernán Cortés, López de Gómara, Diego Durán, Francisco Ximénez, Fray Toribio de Benavente, Fray Bernardino de Sahagún, Fray Francisco Vásquez. Crónicas de la primera época – La Conquista (1492-1556) 1492.

  4. Prosa histórica - Cronistas de Indias. A lo largo del siglo XVI se desarrolló un nuevo género literario, las crónicas de Indias, sobre los temas, los hombres y las cosas que constituían “la maravilla de América” o “la novedad indiana”. « La Crónica y la Historia.

  5. Las crónicas de Indias es como se denomina a la primera literatura (o protoliteratura) hispanoamericana. Se caracterizan por la nula pretensión literaria. Son cartas, confesiones, autobiografías, memorandos, informes… en general, documentos de poco valor literario, pero de gran valor histórico.