Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lucien Hubbard ( Fort Thomas, 22 de diciembre de 1888 – Los Ángeles, 31 de diciembre de 1971) fue un productor y guionista estadounidense. Biografía. Antes de venir a Los Ángeles, fue editor nocturno de "The New York Times".

  2. Lucien Hubbard (December 22, 1888 – December 31, 1971) was an American film producer and screenwriter. Biography. Hubbard is best known for producing the 1927 film Wings, for which he received the first Academy Award for Best Picture. [1] . Lucien produced and or wrote ninety-two films over the course of his career.

    • Trama
    • Producción
    • Estreno Y Recepción
    • Legado
    • Restauración
    • Referencias
    • Enlaces Externos

    Jack Powell (Charles "Buddy" Rogers) y David Armstrong (Richard Arlen) viven en una misma pequeña ciudad estadounidense, y ambos compiten por las atenciones de Sylvia Lewis (Jobyna Ralston). Jack no se da cuenta de que su vecina Mary Preston (Clara Bow) está desesperadamente enamorada de él. Poco después, los dos jóvenes se alistan para convertirse...

    Guion

    La película fue escrita por Byron Morgan (autor de la historia original, sin acreditar), Louis D. Lighton y Hope Loring, editada y producida por Lucien Hubbard, dirigida por William A. Wellman y con una banda sonora orquestal de John Stepan Zamecnik, quien no fue acreditado. El guion original fue reescrito para dar cabida a Clara Bow, quien por entonces era la estrella más importante de Paramount; sin embargo, no estaba contenta con su parte: Los productores Lucien Hubbard y Jesse L. Lasky co...

    Wellman dedicó la película "a esos jóvenes guerreros del cielo cuyas alas están dobladas sobre ellos para siempre".​ Un anticipo se mostró el 19 de mayo de 1927, en el Texas Theatre en Houston Street en San Antonio. El estreno se celebró en el Criterion Theatre, en la ciudad de Nueva York, el 12 de agosto de 1927, y se proyectó durante 63 semanas a...

    Durante muchos años, Wings se consideró una película perdida, hasta 1992, cuando se encontró una copia impresa en el archivo cinematográfico de la Cinémathèque Française en París y se copió rápidamente de la película de nitrato a una película de seguridad (de acetato de celulosa).​​ Se exhibió nuevamente en cines, incluyendo algunos donde la pelícu...

    A medida que se perdieron los negativos originales, lo más cercano a una impresión original era un negativo adicional almacenado en las bóvedas de Paramount. Sufriendo de deterioros y defectos, el negativo fue completamente restaurado con tecnología moderna. Para la versión restaurada de Wings, la banda sonora original fue re-orquestada. Los efecto...

    Bibliografía

    1. Brown, Gene. The New York Times Encyclopedia of Film: 1896-1928. Times Books, 1984. ISBN 978-0-8129-1046-9. 2. Brownlow, Kevin. The Parade's Gone by. University of California Press, 1968. ISBN 978-0-520-03068-8. 3. Danesi, Marcel. The History of the Kiss: The Birth of Popular Culture. Palgrave Macmillan, 2013. ISBN 978-1-137-37685-5. 4. Dolan, Edward F. Hollywood Goes to War. Hamlyn, 1985. ISBN 978-0-600-50053-7. 5. Eyman, Scott. The Speed of Sound: Hollywood and the Talkie Revolution 1926...

    Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Alas.
    Alas en Internet Movie Database (en inglés).
    Alas en Rotten Tomatoes (en inglés).
    Alas en TCM Movie Database (en inglés).
  3. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. Lucien Hubbard ( Fort Thomas, 22 de diciembre de 1888 – Los Ángeles, 31 de diciembre de 1971) fue un productor y guionista estadounidense. Datos rápidos Información personal, Nacimiento ... Cerrar. Affidavit of Lucien Hubbard, 1922. Oops something went wrong:

  4. It was produced by Lucien Hubbard, directed by William A. Wellman, and released by Paramount Famous Lasky Corporation. Gary Cooper appears in a small role, which helped launch his career in Hollywood .

  5. According to an interview with Lasky in September 1925, the idea for adapting Grey's novel into a feature film originated in 1922 when he and Lucien Hubbard, the editorial supervisor for Zane Grey Productions, received an invitation from Grey to visit Navajo Mountain and Rainbow Bridge in northern Arizona.

  6. The Mysterious Island is a 1929 American sound part-talkie science fiction film directed by Lucien Hubbard, based on Jules Verne's 1874 novel L'Île mystérieuse (The Mysterious Island). The film was photographed largely in two-color Technicolor.