Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En gramática se denomina género masculino a uno de los varios géneros gramaticales (femenino, masculino, neutro, ambiguo, común y epiceno) existentes en algunos idiomas. El pronombre él, por ejemplo, indica género masculino. Los sustantivos tienen flexión de número y de género, por ejemplo: el perro o los perros, el concepto ...

    • Masculinidad

      La masculinidad o las masculinidades 1 2 (también llamada...

  2. 27 de jun. de 2020 · Resumen. En el presente artículo se definen los conceptos de género, masculinidades, masculinidad hegemónica, machismo y códigos culturales. Asimismo, se aborda el tema de las masculinidades alternativas y se habla acerca de la posibilidad del cambio en los hombres. Palabras clave: género, masculinidad, machismo, masculinidad ...

  3. 31 de mar. de 2023 · Hoy sabemos que los diversos factores que componen lo que consideramos «masculino» y «femenino» no siempre se conjugan con nitidez: por un lado está todo cuanto comportan los cromosomas XX (ovarios, vagina, estrógenos, identidad de género femenina y conducta femenina); por otro, todo cuanto comportan los cromosomas XY (testículos, pene, testosterona, identidad de género masculina y ...

  4. El género es un factor determinante de inequidades sanitarias. En la presente nota descriptiva se explica el modo en que limita o fomenta la equidad sanitaria afectando, por ejemplo, al acceso a la cobertura sanitaria universal, y se muestra cómo determina las trayectorias profesionales de los trabajadores sanitarios.

  5. USO GENÉRICO Y NO GENÉRICO DEL MASCULINO. Con nombres en plural. Es habitual en las lenguas románicas, y también en otras, el uso genérico (también llamado inclusivo) de los sustantivos masculinos de persona en plural para designar a todos los individuos de una clase o grupo que se mencione, sea cual sea su sexo: