Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El montañismo nace en las montañas al final del siglo XVIII. Su objetivo es conseguir llegar a la cima de una determinada montaña, como un reto a la naturaleza, y en ocasiones se llega a perder la vida al intentarlo.

  2. El montañismo en México puede remontarse a los tiempos prehispánicos a partir del descubrimiento de piezas ceremoniales tanto en la cumbre del Popocatépetl como del Iztaccíhuatl, así como de registros encontrados desde el año 3 caña (1289).

    Montaña
    Altitud
    Fecha
    6960,8 m
    1948
    6960,8 m
    1956
    6960,8 m
    1974
    6960,8 m
    1978
  3. www.wikiwand.com › es › MontañismoMontañismo - Wikiwand

    El montañismo nace en las montañas al final del siglo XVIII. Su objetivo es conseguir llegar a la cima de una determinada montaña, como un reto a la naturaleza, y en ocasiones se llega a perder la vida al intentarlo.

  4. Una montaña es una figura topográfica del relieve terrestre positiva, una eminencia natural que se caracteriza por su altitud y, más generalmente, por su altura relativa, o incluso por su volumen, pendiente, espaciado o continuidad. 2 Aparecen como parte de un conjunto —una cadena montañosa, es decir cordillera, macizo, sierra ...— o formando ...

  5. El artículo principal de esta categoría es: Montañismo. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Montañismo. Wikilibros alberga un libro o manual sobre Montañismo. Categorías: Deportes de montaña. Excursionismo.

  6. 5 de dic. de 2022 · El montañismo es una disciplina que consiste en subir por una montaña para conquistar su cima o sus picos más elevados. Para realizar el ascenso a una montaña es necesario tener buena condición física, habilidades técnicas, y contar con el equipo necesario.

  7. El montañismo es la disciplina que consiste en Andar por las Montañas. Es también el conjunto de técnicas, conocimientos y habilidades que nos permiten realizar este objetivo. El montañismo es un deporte, pero quienes lo realizan están convencidos de que es mucho más que eso.