Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El tremendismo es una técnica literaria narrativa que se desarrolló, fundamentalmente, en la novela española de los años 1940. 1 Se caracteriza por una especial crudeza en la presentación de la trama (recurrencia a situaciones violentas), el tratamiento de los personajes (habitualmente, seres marginados, con defectos físicos o psíquicos, prost...

  2. Definición: Es una tendencia o género que se manifestó en la novela española de la posguerra. Como producto de escritores que fueron testigos de las vicisitudes de la guerra, se caracteriza por una crudeza en la narración y en la trama, aunque no se relaten hechos exclusivamente bélicos.

  3. www.wikiwand.com › es › TremendismoTremendismo - Wikiwand

    El tremendismo es una técnica literaria narrativa que se desarrolló, fundamentalmente, en la novela española de los años 1940. Se caracteriza por una especial crudeza en la presentación de la trama, el tratamiento de los personajes y en el lenguaje, desgarrado y duro.

    • ¿Cómo Surge El Tremendismo en La Literatura?
    • Desarrollo Literario Del Tremendismo
    • Características Del Tremendismo
    • Obras Y Autores Más importantes Del Tremendismo

    Con la finalización de la Guerra Civil en España, inicia un período de desolación e incertidumbre en la que se experimentan diversas sensaciones de desasosiego y hasta miseria dentro de clases sociales españolas. En consecuencia, sus autores, que vivirán en su propia carne la crudeza después de la guerra, reflejarán en sus escritos, particularmente...

    Aunque se verá con detalle en el siguiente punto, es necesario considerar que de manera general el tremendismo como técnica literaria en la narrativa, estuvo permeada del contexto social de la época, compartido por la población. En particular, se trató de una forma de descripción de la realidad usando como principal elemento la exageración. Bajo es...

    Es momento de pasar a ver los rasgos más importantes de este tipo de literatura en el marco de un momento histórico importante que determinó el surgimiento de una producción artística que tendrá eco en la posteridad. Entre ellos encontramos los siguientes:

    Una de las obras, en particular, con la que nace el movimiento del tremendismo literario, fue la obra de Camilo José Cela llamada La familia de Pascual Duarte, publicada en el año 1942 y más tarde llevada al cine en el año 1975 por Ricardo Franco. Otras obras importantes del movimientofueron Un millón de Muertos de Josep Gironella, Mariona Rebul es...

  4. El tremendismo es un movimiento literario que surgió en España en la década de 1950. Se caracteriza por su exageración de los hechos y sentimientos, y por su enfoque en lo grotesco y lo violento. El objetivo principal del tremendismo es provocar una fuerte impresión en el lector, a través de las imágenes oscilantes entre lo surrealista y ...

  5. 7 de feb. de 2014 · Tremendismo. Los autores que se centraron en componer novelas que pertenecieron al movimiento literario español de la generación del 36 son: Camilo José Cela, José María Gironella, Luis Romero, Gonzalo Torrente Ballester, Ignacio Agustí, Miguel Delibes, Carmen Laforet y Elena Quiroga.

  6. Esta novela epistolar es fundadora del género que se dio a conocer como tremendismo, [2] el cual entronca con la tradición realista española: la picaresca, el naturalismo del siglo XIX y la novela social de los años treinta.