Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La decapitación es la separación por cercenamiento de la cabeza y el cuerpo de un organismo vivo. Típicamente se refiere al acto efectuado de forma intencional, por ejemplo: en la ejecución de un asesinato o una pena de muerte; sirviéndose de algún instrumento cortante como un hacha, espada, motosierra, cuchillo o mediante una guillotina.

  2. La decapitación era un método estándar de ejecución en la ley islámica premoderna, de manera similar a la ley europea premoderna. Su uso había sido abandonado en la mayoría de los países a finales del siglo XX. Actualmente, solo se usa en Arabia Saudita.

  3. Decapitación. La decapitación es uno de los métodos más antiguos de ejecución. Mediante hacha o espada, en ambos casos requiere una gran habilidad por parte del verdugo, ya que cuando éste no es experto en su manejo es fácil que la ejecución se prolongue a base de los repetidos intentos de cercenar la cabeza del condenado, dando lugar a ...

  4. La decapitación es la separación por cercenamiento de la cabeza y el cuerpo de un organismo vivo. Típicamente se refiere al acto efectuado de forma intencional, por ejemplo: en la ejecución de un asesinato o una pena de muerte; sirviéndose de algún instrumento cortante como un hacha, espada, motosierra, cuchillo o mediante una guillotina.

  5. Judith con la cabeza de Holofernes o decapitando a Holofernes es un episodio bíblico y un tema relativamente frecuente en el arte cristiano . Aparece en el Libro de Judith, uno de los deuterocanónicos; 1 y ha sido representado en más de 114 pinturas y esculturas. 2 .

  6. 12 de abr. de 2018 · BBC Mundo. 12 abril 2018. AFP. Más de 20.000 personas están sentenciadas a la pena capital. Al menos 993 personas fueron ejecutadas el año pasado en 23 países, según los datos publicados este...

  7. De Wikipedia, la enciclopedia libre. La decapitación era un método estándar de ejecución en la ley islámica premoderna, de manera similar a la ley europea premoderna. Su uso había sido abandonado en la mayoría de los países a finales del siglo XX. Actualmente, solo se usa en Arabia Saudita.