Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de feb. de 2018 · La Luna gira alrededor de la Tierra en sentido antihorario y siguiendo una órbita elíptica, con la Tierra en uno de sus focos. De esta manera, hay un momento en el que la distancia de la Luna a la Tierra es máxima ( apogeo ) y otro en que esta distancia es mínima ( perigeo ).

  2. La órbita de la Luna es la trayectoria que sigue ésta en su movimiento alrededor de la Tierra. Esta trayectoria se describe como una elipse de baja excentricidad que discurre a una distancia media de 384 402km de la misma y que se recorre de oeste a este, es decir, en sentido antihorario si se mira desde el norte.

  3. www.astromia.com › tierraluna › movlunaMovimientos de la Luna

    La Luna es un satélite y, por tanto, gira alrededor de la Tierra a una distancia media de 384.400 kilómetros, aunque la distancia real varía a lo largo de su órbita. La Luna gira alrededor de su eje (rotación) en aproximadamente 27.32 días (mes sidéreo) y se traslada alrededor de la Tierra (traslación) en el mismo intervalo de tiempo ...

  4. La Luna describe su órbita alrededor de la Tierra a una velocidad de 3.700 km/h. y a una distancia media de 384.403 km, casi 30 veces el diámetro de la Tierra. Como la órbita no es circular, su tamaño aparente es similar al del Sol o, en el punto más alejado, ligeramente menor.

  5. 9 de may. de 2021 · La Luna también se traslada alrededor de la Tierra siguiendo una órbita elíptica con una excentricidad muy pequeña. La excentricidad de una elipse es una medida de su achatamiento. Este valor tan pequeño significa que la trayectoria de la Luna es casi circular, misma que recorre a razón de 1 km/s.

    • órbita de la luna alrededor de la tierra1
    • órbita de la luna alrededor de la tierra2
    • órbita de la luna alrededor de la tierra3
    • órbita de la luna alrededor de la tierra4
  6. El recorrido de la Luna se puede describir como una órbita elíptica alrededor de nuestro planeta. A medida que la Luna gira alrededor de la Tierra, también la acompaña en su movimiento de rotación. Esto significa que siempre vemos la misma cara de la Luna desde la Tierra, fenómeno conocido como acoplamiento de mareas.

  7. 9 de jun. de 2022 · La Luna permanece girando alrededor del planeta Tierra gracias a la fuerza de atracción, en un estado de equilibrio permanente, no se aleja flotando en el espacio ni se cae sobre nosotros gracias a la combinación de velocidad y distancia a la que se encuentra de nuestro planeta.