Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2023 · Este documento declaraba la destitución del General Santa Anna como Comandante del Ejército y Titular del Poder Ejecutivo, así como de los funcionarios que no merecieran la confianza del pueblo. El triunfo del Plan de Ayutla dio lugar al Congreso Constituyente de 1856, del que emanó la Carta Magna de 1857.

  2. 15 de dic. de 2014 · El Plan de Ayutla fue una proclama política realizada por el coronel Florencio Villareal el 1 de marzo de 1854 en la localidad de Ayutla, estado de Guerrero, con apoyo de los liberales Juan N. Álvarez e Ignacio Comonfort.

  3. PLAN DE AYUTLA 1.° DE MARZO DE 1854. Los jefes, oficiales e individuos de tropa que suscriben, reunidos por cita-ción del señor coronel don Florencio Villarreal, en el pueblo de Ayutla, distrito de Ometepec, departamento de Guerrero.

  4. El Plan de Ayutla fue redactado por un grupo de liberales encabezados por Juan Álvarez y Florencio Villarreal en la ciudad de Ayutla, Guerrero, en marzo de 1854. El plan proponía la destitución de Santa Anna y la convocatoria a un congreso constituyente que elaboraría una nueva constitución para México.

  5. El Plan de Ayutla, proclamado por Florencio Villarreal, con apoyo de los liberales Juan Álvarez e Ignacio Comonfort, el 1 de marzo de 1854 en Ayutla, Guerrero. Tuvo como objetivo dar fin a la dictadura de Antonio López de Santa Anna.

  6. El Plan de Ayutla fue un pronunciamiento político realizado por dirigentes liberales contra la dictadura del presidente mexicano Antonio López de Santa Anna. Fue proclamado el 1 de marzo de 1854 en la ciudad de Ayutla, Estado de Guerrero, por Florencio Villarreal, Ignacio Comonfort y Juan Álvarez Hurtado. Recibió el apoyo de Benito Juárez ...