Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia de México, acontecimientos mas importantes de 1910 a la actualidad El sistema político y económico de Méxivo Educación y confrontación del Estado Revolucionario

  2. Porfirio Díaz declara que México está preparado para la democracia. 1908 Justo Sierra promueve el establecimiento de la Ley de Educación Primaria para el Distrito Federal y los Territorios. 1909 Se constituye el Club Central Antirreeleccionista de México, bajo la dirección de Luis Cabrera y Francisco I. Madero.

    • 1800
    • 1810
    • 1811
    • 1821
    • 1823
    • 1846
    • 1847
    • 1857
    • 1867
    • 1876
    El 1 de enero, se establece la Real Audiencia de México como un tribunal superior en la Nueva España.
    El 30 de julio, se firma el Tratado de San Ildefonso entre España y Francia, en el que se acuerda que España cederá la Luisiana a Francia.
    El 16 de septiembre, Miguel Hidalgo da el Grito de Dolores, dando inicio a la Guerra de Independencia de México.
    El 30 de octubre, Hidalgo es fusilado en Chihuahua por las fuerzas españolas.
    El 21 de marzo, José María Morelos es nombrado general en jefe del Ejército Insurgente del Sur.
    El 5 de noviembre, Morelos convoca al Congreso de Chilpancingo, donde se declara la independencia de México.
    El 27 de septiembre, Agustín de Iturbide entra triunfante a la Ciudad de México, poniendo fin a la Guerra de Independencia.
    El 28 de septiembre, se firma el Acta de Independencia del Imperio Mexicano.
    El 19 de marzo, se promulga la primera Constitución mexicana, conocida como la Constitución de 1824.
    El 10 de octubre, se decreta la expulsión de los españoles que se negaron a reconocer la independencia de México.
    El 13 de mayo, Estados Unidos declara la guerra a México por la disputa de Texas.
    El 14 de septiembre, las tropas estadounidenses toman la Ciudad de México.

    El 2 de febrero, se firma el Tratado de Guadalupe Hidalgo, en el que México cede más de la mitad de su territorio a Estados Unidos.

    El 5 de febrero, se promulga la Constitución de 1857, que establece un sistema federal y una separación entre la Iglesia y el Estado.

    El 15 de mayo, el Ejército Republicano derrota al Ejército Imperial en la Batalla de Santa Gertrudis.
    El 21 de mayo, Maximiliano I es capturado y fusilado en Querétaro.

    El 28 de noviembre, Porfirio Díaz lidera un golpe de estado contra el presidente Lerdo de Tejada, iniciando el Porfiriato.

  3. Acontecimientos relacionados con México en 1900 . Gobierno. Poder ejecutivo. Presidente: Porfirio Díaz. Acontecimientos. 28 de octubre: Se realiza el Segundo Censo General de la República Mexicana. Nacimientos. Enero a junio. Elías Nandino. 22 de febrero: Luis Buñuel, director de cine español naturalizado mexicano; falleció en 1983.

  4. Nov 20, 1910. Revolución Mexicana. . La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato. Mar 26, 1913. Plan de Guadalupe. .

  5. Ricardo de la Vega, La verbena de la paloma. Este país se está modernizando desde la época de los virreyes borbónicos del siglo XVIII. Hace casi cien años, la modernidad era un eje central en el discurso de la "gran prensa" de la ciudad de México; hoy en día es el tema de actualidad. [ 2 ] .