Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dibujo para pintar y festejar el 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana

  2. 12 de nov. de 2021 · 20 DE NOVIEMBRE. CUADERNILLO. Encierra, recorta, pega y colorea. El acontecimiento histórico conocido como la Revolución Mexicana comenzó el 20 de noviembre del año 1910, es reconocida como una gran revolución política, social y cultural del siglo XX. La Revolución Mexicana es el movimiento armado iniciado en 1910 para terminar la ...

    • ¿Qué Fue La Revolución Mexicana?
    • Causas de La Revolución Mexicana
    • ¿Desde Cuándo Se Festeja La Revolución Mexicana?
    • ¿Por Qué Ya No Se conmemora en El Día Que Cae?
    • Logros

    La Revolución Mexicana que inició en 1910, fue un movimiento democrático, social y económico, pero ante todo cultural, el cual significó el descubrimiento de México por sí mismo. Se trata además del único evento de la historia política del país con una fecha y una hora exactas, que fueron plasmados por Francisco I. Madero en el Plan de San Luis, en...

    Las causas de la Revolución Mexicana son múltiples y muy complejas. Entre los muchos antecedentes que pesaban en el ambiente en el año de 1910 están: 1. La permanencia de Porfirio Díaz en el poder, quien desde que llegó a la presidencia en 1876, se había hecho reelegir en siete ocasiones, por lo que su mandato se consideraba ya una dictadura. 2. La...

    Fue en el año de 1928, cuando se realizó una carrera de relevos para celebrar el aniversario del inicio de la Revolución mexicana, siendo uno de los primeros festejos oficiales de la fecha conmemorativa, que al año siguiente se enriqueció con la realización de un desfile militar-deportivo en el Campo Militar en Balbuena. Para el año 1930 se realizó...

    En el año 2006, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, un decreto mediante el cual, se modifica el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, referente a los días de descanso obligatorio. En dicha reforma se recorren algunos de los días de descanso obligatorio, a fin de que algunos se festejen los días lunes. Con tal modificación, se pre...

    La Revolución Mexicana impulsó resultados positivos en la vida de los mexicanos. Destacan entre ellos: 1. El cambio de la propiedad de la tierra. A principios de la década del 40, más de la mitad de la población rural pertenecía a los ejidos (aldeas) y poseía más de la mitad, de la totalidad de las tierras cultivables. También hubo un considerable ...

  3. 14 de nov. de 2023 · noviembre 13, 2023 a las 18:07 CST. ¿Buscas dibujos de la Revolución Mexicana? Te compartimos 6 plantillas bonitas para imprimir y colorear por el 20 de noviembre. El lunes 20 de...

    • Eduardo Carrasco
  4. 10 de jun. de 2023 · Una forma divertida y educativa de celebrar este día es a través de la pintura y el dibujo. Por ello, en este artículo te presentamos una selección de imágenes del 20 de noviembre para colorear, ideales para que los niños y niñas aprendan sobre la historia de su país mientras se divierten.

  5. El 20 de noviembre se celebra en nuestro país la revolución mexicana, por lo que ahora les presento estos dibujos para colorear sobre la historia de la revolución, los cuales pueden servir para que los niños aprendan más sobre este pasaje tan importante de la historia de nuestro país.

  6. Por eso, les dejamos hoy, en esta página, algunos dibujos del Día Mundial de la Infancia para descargar gratis, imprimir y colorear. Califica este post. El Día Mundial de la Infancia se celebra cada 20 de noviembre, con el objetivo de promover el bienestar y los derechos de todos los niños del mundo.