Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Qué se recuerda el 9 de julio? ¿Qué pasó ese día en 1816? ¿Qué significaba la palabra «independencia» y qué significa hoy? ¿Cómo se construye la memoria de este día? Invitamos a recorrer estas preguntas a partir de algunos objetos relacionados con el acontecimiento.

  2. 9 de jul. de 2018 · En primer lugar, se hace necesario acercar a los chicos a lo sucedido el 9 de Julio, hecho cuyo recuerdo singulariza a esta fecha. Reconociendo algunas limitaciones propias del pensamiento infantil en relación con el conocimiento del pasado, nos preguntamos cómo promover esta aproximación.

    • 9 de julio niños historia1
    • 9 de julio niños historia2
    • 9 de julio niños historia3
    • 9 de julio niños historia4
    • 9 de julio niños historia5
  3. 12 de oct. de 2023 · 1. ¿Cuál es el objetivo de «Descubriendo el relato del 9 de julio: Un viaje histórico para niños»? El objetivo de este viaje histórico es enseñar a los niños sobre los eventos y personajes importantes del 9 de julio de 1816 en Argentina. 2. ¿A qué edad está dirigido este viaje histórico?

  4. 28 de jun. de 2012 · Distintos relatos y presentaciones con imágenes y videos para explicar a los niños los sucesos del 9 de julio de 1816. Mi Sala Amarilla: Cómo contar a los niños la Declaración de la Independencia Argentina.

    • 9 de julio niños historia1
    • 9 de julio niños historia2
    • 9 de julio niños historia3
    • 9 de julio niños historia4
    • 9 de julio niños historia5
  5. ¿Qué pasó el 9 de julio de 1816? En esta fecha, se llevó a cabo la firma de la Declaración de la Independencia. El hecho tuvo lugar en el marco del Congreso de Tucumán, ubicado en San Miguel de Tucumán. El acto fue presidido por los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en la casa de doña Francisca Bazán de Laguna.

    • 9 de julio niños historia1
    • 9 de julio niños historia2
    • 9 de julio niños historia3
    • 9 de julio niños historia4
  6. Se conversará con los niños acerca de lo que recuerdan del 25 de mayo de 1810 para que puedan relacionar esos sucesos con los del 9 de julio de 1816. Se orientará la conversación mediante preguntas como: ¿Quién gobernaba nuestro país antes del 25 de mayo? ¿Desde dónde lo hacía? ¿Qué es un virrey?

  7. El Proyecto 9 de Julio para Nivel Inicial es una propuesta didáctica que busca acercar la historia argentina a los más pequeños de una manera lúdica y entretenida. A través de juegos, canciones, cuentos y manualidades, los niños y niñas podrán conocer los hechos más relevantes de nuestra independencia y comprender por qué esta fecha ...