Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición RAE de «ahistoricidad» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Cualidad de ahistórico.

  2. El ahistoricismo hace referencia a una negación de relación con la historia, el desarrollo histórico o la tradición. 1 . Se utiliza el término ahistoricismo más frecuentemente como una crítica, refiriéndose a ser inexacto o ignorante históricamente (por ejemplo, una actitud ahistórica ). También puede describir el fracaso de una ...

  3. Definición de Ahistoricidad, descubre el significado y todas las acepciones que tiene Ahistoricidad también puedes ver su etimología, su categoría gramatical, como es Ahistoricidad en otros idiomas y refranes donde aparece la palabra Ahistoricidad.

  4. ahistoricidades. 1. Condición o carácter de ahistórico (en sus diferentes acepciones). Ejemplo: La lírica ahuyenta a la historia al trascender el tiempo y el espacio particulares para encontrar en la ahistoricidad la cadencia de lo universal [1]

  5. Una primera constatación es que los términos "historicidad" y "temporalidad", así como los de "representaciones sociales" e "imaginarios" no tienen (no pueden tener) una definición unívoca. Por lo tanto, intentaré una primera aproximación, una definición meramente tentativa y provisoria de dichos términos.

  6. Resumen. En principio quiero hacer hincapié en la diferencia que existe entre (primero) postular la historicidad de un concepto con el fin de adjudicarle respetabilidad como longue durée, y (segundo) poner el enfoque en que la historización tiene el objeto de emitir juicios sobre la base de la historicidad y las rupturas de los conceptos.

  7. El ahistoricismo hace referencia a una negación de relación con la historia, el desarrollo histórico o la tradición. Se utiliza el término ahistoricismo más frecuentemente como una crítica, refiriéndose a ser inexacto o ignorante históricamente (por ejemplo, una actitud ahistórica ). También puede describir el fracaso de una persona ...