Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El ahistoricismo hace referencia a una negación de relación con la historia, el desarrollo histórico o la tradición. [1] Se utiliza el término ahistoricismo más frecuentemente como una crítica, refiriéndose a ser inexacto o ignorante históricamente (por ejemplo, una actitud ahistórica).

  2. Definición RAE de «ahistoricismo» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. Tendencia a considerar la realidad de manera ahistórica.

    • ¿Qué Es El Historicismo?
    • Origen Del Historicismo
    • Características Del Historicismo
    • Representantes Del Historicismo

    El historicismo o escuela historicistaes una corriente filosófica que afirma que la historia es el factor fundamental para entender todos los asuntos humanos. Esta doctrina afirma que no se puede entender la realidad sin tener en cuenta que esta es solo un producto de la historia que le precede. Para los historicistas, el ser no es más que un proce...

    La primera obra considerada historicista fue Historia de los pueblos romanos y germánicos (1494-1514), publicada en 1824. Su autor, Leopold Von Ranke, estudió y examinó en ella los hechos históricos mediante un método que explicaba en el apéndice. Ese método se convirtió después en el habitual en el análisis historicista. Antes de Von Ranke habían ...

    Cada autor historicista presenta sus propias características, reglas y límites, por lo que no existe una concepción única dentro de la disciplina. No obstante, pueden encontrarse algunas peculiaridades comunes en casi todos los acercamientos al historicismo.

    Las críticas recibidas desde otras corrientes de pensamiento no impidieron que el historicismo se mantuviera fuerte durante más de un siglo y que contará con un gran número de seguidores.

  3. Cualquier hecho o fenómeno puede ser explicado a través del análisis histórico. Se opone frontalmente al ahistoricismo, doctrina que analiza los hechos como fenómenos espontáneos, carentes de relación histórica. El marxismo se configura como una ideología historicista.

  4. El ahistoricismo hace referencia a una negación de relación con la historia, el desarrollo histórico o la tradición. Se utiliza el término ahistoricismo más frecuentemente como una crítica, refiriéndose a ser inexacto o ignorante históricamente (por ejemplo, una actitud ahistórica ).

  5. Retrato de Leopold von Ranke (1795-1886), considerado uno de los fundadores del historicismo alemán y su máximo exponente. El historicismo (del alemán Historismus ), también conocido como historicismo clásico, es una corriente de pensamiento surgida en los estados alemanes hacia fines del siglo XVIII, que enfatizó en la historicidad como ...

  6. www.rua.unam.mx › portal › recursosHistoricismo - UNAM

    Descripción: Texto que reseña el origen del historicismo así como la definición de este modelo filosófico que ha influenciado desde el siglo XIX. Texto realizado por el Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos de la UNAM. Palabras clave: Siglo XIX, Modelo filosófico, Historicismo. Contribuciones:

  1. Búsquedas relacionadas con ahistoricismo

    ahistoricismo moral