Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El término estética deriva de la palabra griega aisthesis, que significa sensación, conocimiento obtenido a través de la experiencia sensible. Sin embargo, hoy en día se refiere a una rama de la filosofía que se ocupa de analizar y resolver todas aquellas cuestiones relativas a la belleza y al arte en general.

  2. Esta reflexión acerca de lo que Protágoras significaba con aisthesis, y su distinción con respecto a la platónica, es posible a partir del testimonio del mismo Platón en el Teeteto, que revela, en contraste con sus propios logros y precisiones filosóficos, el sentido que conservaba aisthesis.

  3. En el siglo XVIII Baumgarten utilizó el término estética, del griego aisthesis, para referirse a una teoría filosófica de la sensibilidad, pero en gran medida no sólo apuntó hacia una teoría sino a lo vital implicado en la relación con el arte: la experiencia estética.

  4. 7 de mar. de 2016 · El presente artículo examina el tránsito que, desde la percepción sensible (aisthesis) hacia la imaginación (phantasía), se hace en la psicología aristotéli...

  5. Este artículo se propone mostrar que el significado de aisthesis para Protágoras responde al uso y significación de la filosofía jónica, esto es, aún significa indistintamente juicio, sensación, emoción, creencia, en fin, doxa.

  6. El presente artículo examina el tránsito que, desde la percepción sensible (aisthesis) hacia la imaginación (phantasía), se hace en la psicología aristo-télica, específicamente en el capítulo 3 del Libro III del De Anima y en el tratado Acerca de los ensueños.

  7. la semiosis es el proceso de significación, ¿de qué proceso estamos hablando al referirnos a la aisthesis? El problema empieza en cuanto intentamos definirla. Si recurrimos a su campo disciplinario en la Estética, obtendríamos la definición prevaleciente que la entiende como la teoría del arte y lo bello, muy