Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de may. de 2021 · Manos que oran - Albrecht Durer - Historia Arte (HA!) Alemania. Renacimiento del Norte de Europa. Boceto. Título original: Betende Hände. Museo: Graphische Sammlung Albertina, Viena (Austria) Técnica: Tinta (29 x 19 cm.) Tinta negra y blanco de plomo sobre papel azul. Escrito por: Claudia Aceves.

  2. La pintura conocida como Manos que oran (manos del apóstol) representa dos manos unidas en actitud de oración, con un fondo oscuro que resalta la simpleza y el detalle de la composición. Esta obra maestra del renacimiento alemán ha sido objeto de admiración y estudio a lo largo de los siglos.

  3. Es el que un día, para rendir homenaje al sacrificio de su hermano, Albretch Durero dibujó: Las Manos maltratadas de su hermano, con las palmas unidas y los dedos apuntando al cielo.

    • Historia
    • La Obra
    • Datos de interés

    Fue dibujado por el artista, grabador, teórico y pintor alemán Alberto Durero (también llamado Albrecht Dürer). Cabe destacar que el primer reconocimiento público del dibujo fue en el año 1871 d.C. cuando el dibujo fue exhibido en la ciudad de Viena (Austria). Además algunos investigadores consideran que la imagen representaba las manos de uno de l...

    Tiene una altura de 29,1 cm y una anchura de 19,7 cm. Está dibujado en pluma y tinta. Se trata de un dibujo que muestra un primer plano de dos manos masculinas juntas rezando. Además se pueden observar las mangas de la ropa parcialmente remangadas. Es conocido que Alberto Durero creó el dibujo utilizando la técnica de realce en blanco y tinta negra...

    Originalmente el dibujo también contenía un boceto de la cabeza del apóstol, pero la hoja con la cabeza se ha separado de él y no ha llegado hasta la actualidad.

  4. Título: Praying Hands, 1508. Creador: Albrecht Dürer. Vida del creador: 1471 - 1528. Nacionalidad del creador: German. Género del creador: Male. Fecha de creación: 1508. Tipo: Brush, gray and...

  5. La pintura de manos que oran es una representación artística de gran belleza y significado. A través de esta obra, el artista busca capturar la esencia de la oración y transmitir la conexión espiritual que se establece entre el individuo y lo divino. Las manos entrelazadas en posición de oración simbolizan la búsqueda de paz, esperanza y fe.

  6. «Manos que Oran» es considerada una de las obras maestras de Alberto Durero. Su estilo realista y detallado captura la atención del espectador y demuestra la habilidad técnica del artista. Durero logra transmitir una sensación de serenidad y paz a través de la representación de las manos en oración.