Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Guerra Fría nuclear llegó a su fin con la caída de la Unión Soviética en 1991. Con la disolución de la Unión Soviética, Estados Unidos se convirtió en la única superpotencia nuclear del mundo. Sin embargo, el peligro de una guerra nuclear no se ha eliminado por completo.

  2. 20 de jul. de 2022 · El eje primordial de la Guerra Fría fue la dialéctica nuclear, es decir, la rivalidad por el dominio basado en la superioridad atómica. Desde 1945 hasta 1949 los EEUU disfrutaron del monopolio nuclear, que les proporcionó superioridad estratégica e invulnerabilidad.

  3. 7 de ago. de 2020 · Las bombas lanzadas por Estados Unidos en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki hace 75 años, en los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, incineraron a unas 200.000 personas, la mayoría de...

  4. Y desde luego, las explosiones desataron la Guerra Fría. El líder soviético Joseph Stalin ya había aprobado un programa nuclear en 1943, y un año y medio después de los bombardeos en Japón, la Unión Soviética logró su primera reacción nuclear en cadena.

  5. La guerra nuclear es un recurso utilizado comúnmente en la literatura de ciencia ficción que se puso de moda durante la Guerra Fría debido a la tensión entre las dos superpotencias, ambas poseedoras de armas nucleares, lo que derivó en multitud de relatos en los cuales las armas nucleares y sus efectos eran las protagonistas.

  6. 30 de mar. de 2022 · La amenaza de una inminente guerra nuclear se cernía sobre casi dos semanas de tensas negociaciones. Finalmente, la URSS acordó desmantelar sus instalaciones de armamento si Estados Unidos se comprometía a no invadir Cuba.

  7. 26 de sept. de 2022 · La Guerra Fría colocó a la humanidad a minutos de la aniquilación y hoy, décadas después de la caída del Muro de Berlín se vuelve a sentir esa amenaza, dijo este lunes el Secretario General de las...