Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antonio Buero Vallejo (Guadalajara, 29 de septiembre de 1916-Madrid, 29 de abril de 2000) fue un dramaturgo español, ganador del Premio Lope de Vega en 1949 y del Premio Cervantes en 1986. [ 1 ]

  2. Antonio Buero Vallejo (Guadalajara, 1916 - Madrid, 2000) Dramaturgo español cuyas líneas maestras obedecieron al propósito explícito de lograr una síntesis de dos estilos que, en sí mismos, son antagónicos, el realismo y el simbolismo, y que a lo largo de su producción se pueden ver integrados en armonía.

  3. Antonio Buero Vallejo (Guadalajara, 29 de septiembre de 1916 - Madrid, 29 de abril de 2000). Dramaturgo y pintor español. Desde su infancia se interesa por la literatura, sobre todo por el teatro.

  4. Antonio Buero Vallejo nació el 29 de septiembre de 1916 en Guadalajara. Cursó estudios en la Escuela de Bellas Artes de Madrid. En enero de 1937, durante la Guerra Civil española, se enroló en el Ejército republicano después de que su padre fuera detenido y fusilado el otoño anterior.

  5. Buero Vallejo, Antonio. Guadalajara, 29.IX.1916 – Madrid, 29.IV.2000. Dramaturgo. Hijo de Francisco Buero, oficial de Ingenieros del Ejército, natural de Cádiz (donde en el siglo XVIII se establecieron sus antepasados genoveses), y de María Cruz Vallejo, de Taracena (Guadalajara). Desde su niñez, se sintió muy atraído por la pintura ...

  6. Antonio Buero Vallejo fue un dramaturgo español. Referente y revolucionario del teatro social durante la dictadura de Franco. Su magnífica obra reflejó con enorme realismo la vida, la lucha, y el sufrimiento de la sociedad española de su tiempo.

  7. Bibliografía. Antonio Buero Vallejo en la Biblioteca de Burdeos. Teatro. 1949.- Historia de una escalera. 1949.- El terror inmóvil. 1949.- Las palabras en la arena. 1950.- En la ardiente oscuridad. 1951.- La tejedora de sueños. 1952.- La señal que se espera. 1953.- Casi un cuento de hadas: una glosa de Perrault en tres actos. 1953.- Madrugada.