Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El archipiélago está formado por tres islas principales (Malta, Gozo y Comino), dos pequeñas islas (Cominotto y Filfola) y un gran cantidad de rocas, de las cuales las más importantes son las llamadas islas de San Pablo, todos las islas son parte de la región geográfica italiana.

    • Malta

      Es uno de los estados más densamente poblados, compuesto por...

  2. Es uno de los estados más densamente poblados, compuesto por un archipiélago y situado en el centro del Mediterráneo, al sur de Italia, al este de Túnez y al norte de Libia. Debido a su situación estratégica, ha sido gobernado y disputado por diversas potencias en el transcurso de los siglos.

  3. La isla de Malta es la mayor de las tres islas principales que constituyen el archipiélago de Malta, y pertenece a la República de Malta. Su área es de 246 km². Incluye el punto más alto del archipiélago, el Ta'Dmejrek a 253 m de altura y la capital del país, La Valeta.

    • Geografía Física
    • Demografía
    • Economía

    Relieve

    Su extensión es de 316 km² , de los que 246 se corresponden con la isla principal. El archipiélago está formado por restos de cadenas montañosas calcáreas. No tiene grandes montañas, pero sí un relieve accidentado y con abundantes fenómenos kársticos. Su punto más alto es el monte Ta'Dmejrek, con 253 m s. n. m., cerca del continente de Dingli. Sus coordenadas son 35°50′56″N 14°23′49″E / 35.84889, 14.39694. La isla está constituida por una serie de campos y terrazas en colinasbajas.

    Ríos y costas

    No tiene grandes ríos en su superficie, por lo que el agua potable se extrae de corrientes subterráneas. Durante la época de grandes lluvias se forman algunos arroyos. Existen en la isla algunos cursos de agua que cuentan con agua dulce durante todo el año, como por ejemplo Baħrija, l-Intaħleb y San Martín. En Gozo se puede encontrar agua corriente en el valle de Lunzjata. La costa es rocosa y alta, alternando acantilados, bahías y calas, sobre todo en la isla de Malta. Este tipo de costa rec...

    Clima

    El clima es mediterráneo (Clasificación del clima de Köppen Csa) / Subtropical, con inviernos suaves (~14 °C) y lluviosos y veranos secos y cálidos (~25 °C).​​ No hay realmente una estación aletargada para las plantas, aunque el crecimiento de las plantas puede ser comprobado brevemente por un frío anormal en invierno (áreas de helada pueden verse tierra adentro), y el calor del verano y la aridez pueden hacer que la vegetación se amustie. De hecho, sólo hay dos estaciones, lo cual atra...

    Tiene una población de 382.525 habitantes (año 2000) de los cuales 352.835 residían en la isla de Malta. La población es urbana en un 94% (2008). Tiene una de las mayores densidades de población del mundo: 1.210 habitantes/km². Su crecimiento poblacionales escaso (0,4% est. 2009 est.). Los malteses forman un grupo étnico de origen semítico con fuer...

    Malta produce sólo alrededor del 20% de sus necesidades de comida, los recursos de agua potable son limitados, y tiene escasas fuentes de energía domésticas. Los recursos naturales son la piedra caliza, la sal y la tierra arable. Esta última representa el 31,25% del uso de la tierra; las cosechas permanentes son 3,13%; el resto representa el 65,62%...

  4. El archipiélago de Malta (en maltés: Gżejjer Maltin), cuyas islas también son llamadas islas Calipseas o bien islas Calipso, es un archipiélago situado en el mar Mediterráneo, al sur de Sicilia.

  5. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Archipiélagos e islas de Malta. Categorías: Archipiélagos e islas por país. Archipiélagos e islas de Europa por país. Archipiélagos e islas del mar Mediterráneo por país. Accidentes geográficos de Malta.

  6. Historia antigua de Malta. El desarrollo de las diversas culturas mediterráneas colocará a Malta y su archipiélago en una posición privilegiada para el tráfico marítimo.