Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de ene. de 2007 · La b?squeda de fuentes para el estudio de la educaci?n griega, siglos v y IV a.C., ha revelado un amplio repertorio de trabajos a trav?s de los cuales comprender el pensamiento pedag?gico griego.

  2. A partir del siglo VII antes de Cristo, Atenas se va transformando de una sociedad guerrera en otra urbana y democrática. Atenas poseía un rico comercio y una intensa vida democrática y cultural, la cual superaba a sus pueblos vecinos en la vida intelectual como consecuencia de su educación.

    • Los Sofistas. En ese contexto se dará la formación del político, del hombre público, del futuro gobernante, educación que estará a cargo de los sofistas, quienes despliegan su actividad en la segunda parte del siglo V.
    • Protágoras. Una de las figuras más importantes entre los sofistas fue Protágoras, quien tuvo un altísimo concepto de su profesión, a la que denominó tekné para distinguirla de la ciencia, pero dando las precisiones para que no fuese confundida con la técnica, tal cual la entendemos hoy.
    • Pitágoras. Conocido como el padre de la matemática Griega nació en Samos hacia el siglo V a. C. Fue el fundador de la escuela que lleva su nombre. Para Pitágoras el principio de los seres no está en la materia sino en la forma.
    • Sócrates. En su tiempo Sócrates fue un docente innovador, crítico y humilde, que impulso a sus discípulos que eran quienes estuvieran dispuestos a conversar con él en jardines, calles o plazas, a pensar, y esto le valió una condena a muerte, la que esperó con gran serenidad, acusado de corromper a los jóvenes.
  3. La antigua educación ateniense busca la capacitación deportiva y la formación ética del ciudadano. La primitiva Paidea (movimiento espiritual) pretende formar cuerpos fuertes y ágiles y disponer a los jóvenes desde la infancia para el atletismo, mediante la observación de sus reglas.

  4. Pero en las postrimerías del siglo IV a.C. surgió en Grecia un nuevo horizonte histórico, estableciéndose y transformándose instituciones docentes, y aconteciendo un notable ascenso de los niveles de alfabetización e instrucción.

  5. Cuando en Grecia se habla de la formación del niño, se alude a la instrucción moral, donde está centrado el humanismo. El educador no es el maestro, sino el pedagogo (de pais, paidós, niño, y ago, conduzco), el que acompaña y vigila al niño.

  6. 30 de ene. de 2024 · Exploraremos en detalle el sistema educativo de Atenas en la antigua Grecia. Analizaremos las diferentes etapas de la educación, desde la infancia hasta la adultez, y examinaremos las materias y métodos de enseñanza utilizados.