Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La actual bandera de México fue adoptada el 16 de septiembre de 1968, por el presidente Gustavo Díaz Ordaz. El Escudo Nacional fue diseñado por Pedro Moctezuma Díaz Infante y Francisco Eppens Helguera.

  2. La bandera de México, oficialmente llamada bandera nacional de los Estados Unidos Mexicanos, es uno de los tres símbolos patrios establecidos por la ley en dicho país, junto con el escudo y el himno nacional.

    • ¿Cómo Es La Bandera de México?
    • Características de La Bandera de México
    • Origen E Historia de La Bandera de México
    • Los Colores de La Bandera de México
    • Juramento A La Bandera
    • El Escudo de México
    • El Himno Nacional de México

    La bandera de México es uno de los símbolos patrios de la República de México. Tiene forma rectangular y está dividida en tres zonas verticales de color verde, blanco y rojo. En la parte del centro (zona blanca) contiene el escudo nacional. Esta insignia es un símbolo de identidad para los mexicanos porque reúne los valores de la nación. Fue enarbo...

    Algunas características de la bandera de México son: 1. Junto con el escudo y el himno nacional, es uno de los símbolos de México. 2. Está compuesta por tres franjas verticales de color verde, blanco y rojo. 3. En el centro tiene el escudo de armas de México, que consiste en un águila sobre un nopal. 4. Sus colores tienen origen en la bandera del e...

    En la época precolombina no existía un concepto de bandera tal como se entiende en la actualidad. Sin embargo, existía un tipo de pictografía que representaba a cada una de las culturas precolombinas (en el caso de los mexicas, era la imagen de un nopal). El primer registro de la bandera tricolor mexicana surgió en 1821, cuando el ejército Trigaran...

    Si bien los colores de la bandera de México se mantienen desde 1821, el significado de cada uno de ellos se modificó. En un primer momento, el color blanco representaba la religión y la fe de los habitantes hacia la Iglesia Católica; el color rojo representaba la unión, que hacía referencia a los vínculos entre americanos y la creciente oleada de i...

    Aunque no forma parte del protocolo oficial establecido por la ley de 1984, la ceremonia de juramento a la bandera es un hecho significativo en las escuelas de todo México. Se realiza todos los 24 de febrero cuando los niños y niñas recitan el siguiente juramento:

    El escudo que se encuentra en la parte central de la bandera de México está formado por un águila que tiene una serpiente en su boca y está posada sobre un nopal. Esta imagen alude a la leyenda que dice que los mexicas recibieron un mensaje de los dioses, en el que se les indicaba que debían fundar la ciudad allí donde vieran la imagen de un águila...

    El himno nacional de México es, junto con la bandera y el escudo, uno de los tres emblemas del país. El himno se conoce desde 1854 pero se hizo oficial recién en 1943. La letra del himno mexicano fue creada por Francisco González Bocanegra, quien resultó ganador del concurso realizado por el gobierno mexicano en 1853 para la elección de la canción ...

    • Estandarte de Hidalgo. Miguel Hidalgo fue un sacerdote que lideró la guerra de Independencia en México. A él se le atribuye el origen de una primera bandera.
    • Banderas de Morelos. Durante la segunda etapa de la guerra en busca de la Independencia de México (años 1811 a 1815), el sacerdote, militar e insurgente José María Morelos y Pavón, identificó a su ejército con una nueva bandera.
    • Bandera del Ejercito Trigarante. En 1821 luego de declarar la Independencia de México, Agustín de Iturbide solicita la creación de una bandera con los colores verde, blanco y rojo.
    • Bandera del Primer Imperio. El 2 de noviembre de 1821, se hizo un cambio en la forma y el orden de los colores de la bandera. Agustín de Iturbide decidió que se colocaran de forma vertical y que se ubicaran a partir del asta en el siguiente orden: verde, blanco y rojo.
  3. Conoce la bandera de México, sus significados e historia desde la época del cura Hidalgo hasta el Imperio de Iturbide.