Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cabeza colosal. Cabeza colosal n.º 1 de La Venta, en Villahermosa, Tabasco. 25 - 50 toneladas. Las cabezas gigantes son rasgos distintivos de la civilización olmeca de la antigua Mesoamérica. 2 Las primeras investigaciones arqueológicas de la cultura olmeca fueron llevadas a cabo por Matthew Stirling en Tres Zapotes en 1938, estimuladas por ...

  2. Conoce México. La cabeza olmeca y su descubrimiento. Te narramos el descubrimiento de las colosales cabezas olmecas por parte de Matthew W. Stirling en la costa del Golfo de México, entre 1938 y 1946. EN BUSCA DE LA CABEZA OLMECA.

    • México Desconocido
    • ¿Cuándo Y Dónde Se descubrió La Primera Cabeza Colosal Olmeca?
    • ¿Quién descubrió La Cabeza Olmeca?
    • ¿Qué Significado tiene La Cabeza Colosal Olmeca?
    • ¿Cómo Se Le Llama A La Cultura Olmeca?
    • ¿Cuáles fueron Los Trabajos de Los olmecas?

    La primera cabeza colosal olmeca (“habitantes de la región del hule” en náhuatl) de la que se tiene conocimiento, fue encontrada en la Hacienda Hueyepan, que hoy se conoce como Tres Zapotes. Se denomina que “El Rey”, está realizada con piedra volcánica y mide 260 centímetros de altura con 211 de ancho. En la actualidad, las expediciones respecto a ...

    Fue en 1862 cuando José María Melgar y Serrano, localizó en la Hacienda Hueyapan la primera cabeza olmeca. Actualmente, dicho lugar es conocido como Tres Zapotes, Veracruz.

    Según explica Anne, cada uno de los retratos cuenta con una de las cabezas colosales olmecas, muestra una expresión diferente. Misma que traducen a que cada una de las cabezas olmecas en realidad refleja a un gobernante de la cultura. Cabe destacar que se conocen 17 ejemplares de este tipo. Mismos que fueron localizados entre San Lorenzo, La Venta ...

    Con evidencia de más de 3,000 años, los olmecas son considerados como “la madre de las culturas de Mesoamérica”, ya que son una de las más antiguas de América.

    Entre las actividades que realizaban para mantenerse se encuentra la agricultura, el cultivo, la pesca y la caza. De igual manera, se basaban en los trueques de alimentos o artesanías que ellos mismos elaboraban Existen teorías sobre los olmecas inventando el 0, aunque no existen pruebas al respecto. En cuanto al animal que los identificaba, se enc...

  3. “Las Cabezas Colosales revelan un pueblo que tuvo la voluntad de mostrar su permanencia a través de lo que mayormente evoca la superioridad del hombre: su cabeza, recipiente que guarda, en la vida, el poder terrenal y sugiere, en la muerte, el logro de lo sagrado y lo sobrenatural”.

  4. Cyphers —quien descubrió la última cabeza olmeca— señala que es probable que sean retratos de los antiguos gobernantes, creados con el propósito de exaltar su grandeza y poderío. Además, las cabezas colosales ofrecen una mirada a las modificaciones craneofaciales a las que se sometían los niños olmecas antes del año y medio de edad.

  5. 21 de mar. de 2014 · Escucha este artículo. Las esculturas de cabezas de piedra de la civilización olmeca de la costa del Golfo de México (1200 a.C.-400 a.C.) figuran entre los artefactos más misteriosos y debatidos del mundo antiguo. La teoría más aceptada es que, debido a sus características físicas únicas y a la dificultad y el costo que ...

  6. Las cabezas olmecas son una de las maravillas arqueológicas de México y continúan generando acalorados debates entre los arqueólogos, historiadores y otros especialistas. Sin duda alguna, son el símbolo definitivo de ésta milenaria cultura prehispánica. La fascinación que generan estos monumentos es enorme.

  1. Otras búsquedas realizadas