Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de may. de 2021 · Catalina de Médici, conocida por su imponente carácter y refinado gusto por las artes, revolucionó la comida francesa al introducir el uso del tenedor con el objetivo de alimentarse de una forma más refinada y evitar el contacto directo de las manos con la comida.

  2. Catalina de Médici (Florencia, 13 de abril de 1519-Castillo de Blois, 5 de enero de 1589) fue una noble italiana, hija de Lorenzo II de Médici y Magdalena de la Tour de Auvernia. Como esposa de Enrique II de Francia, fue reina consorte de Francia desde 1547 hasta 1559.

  3. 13 de may. de 2024 · La hija de Lorenzo II de Médicis y Magdalena de la Tour d’Auvergne, nació en 1519, en Florencia. Huérfana con apenas tres semanas de vida, su educación estuvo supervisada por el papa Clemente VII. Repasamos la historia de esta intrigante figura de una reina ilustrada y maquiavélica en el Renacimiento europeo.

  4. El tenedor de Bizancio llegó directo a Venecia y de allí los mercaderes lo llevaron a los Médicis. Introdujo el tenedor en los banquetes de palacio para evitar que los invitados comiesen con los dedos, ocurriéndosele también poner a los tenedores un mango más largo para rascarse la espada.

  5. 24 de feb. de 2021 · Catalina de Médici (1519-1589) fue una de las mujeres más importantes del siglo XVI en Europa, específicamente en Francia. Recordada como «la reina odiada», su vida estuvo rodeada de innovaciones que van desde la incorporación de los zapatos de plataforma y el uso del tenedor, hasta la inclusión de ropa interior. ¡Te invitamos a conocer ...

    • catalina de médici tenedor1
    • catalina de médici tenedor2
    • catalina de médici tenedor3
    • catalina de médici tenedor4
    • catalina de médici tenedor5
  6. Conoce la historia y cómo se convirtió en un utensilio necesario para el acto de comer. El tenedor es el cubierto más reciente en ser incorporado a la mesa. De los tres que utilizamos, el tenedor fue el último en popularizarse y en encontrar un lugar en la mesa.

  7. 16 de dic. de 2015 · En la Europa del siglo XVI estaban muy de moda los tóxicos, empleándose con frecuencia en los asesinatos políticos debido a lo difícil que era demostrar su empleo. En concreto, sobre Catalina circulaba el rumor de que había difundido en Francia el misterioso "veneno de los Médici".