Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De hecho, una persona que experimenta celos puede llegar a sentir que una tercera persona quiere quitarle o que le quita el afecto de un ser querido. Los celos son un sentimiento que surge ante la idea de tener la percepción de que algo amenaza la relación.

  2. Consejos para superar los celos con tu pareja amorosa! Entiende qué signfician realmente los celos, los tipos de celos que existen y cómo puedes superarlos.

    • Celos de pareja. Como hemos dicho, los celos son más comunes en el ámbito sentimental y en las relaciones amorosas. En este contexto, los celos de pareja son aquellos sentimientos negativos que experimentamos por el miedo de perder a nuestro novio, novia, esposo o esposa.
    • Celos patológicos. Los celos patológicos son propios de las personas que, en cualquier contexto de relación sentimental, sienten estos sentimientos negativos de miedo a perder a su ser querido.
    • Celos reactivos. Los celos reactivos, a diferencia de los patológicos que estaban presentes siempre y sin un motivo específico, son aquellos que se desarrollan porque sí que ha habido un motivo fundamentado para tener miedo a que la pareja termine con otra persona.
    • Celos ocasionales. Los celos ocasionales son, seguramente, los menos dañinos y destructivos de todos. Se trata de, como su propio nombre indica, los celos que aparecen de forma momentánea y desaparecen rápidamente, sin llegar a inundar la relación de toxicidad.
    • Responsabilidad sobre las emociones propias. Asumir la responsabilidad de nuestras emociones es esencial. Los celos son nuestra responsabilidad. Pedir a la otra persona que haga algo diferente para que nosotros no sintamos celos, no es responsabilizarnos, sino que es poner la responsabilidad en la otra persona.
    • Piensa sobre lo que hay debajo de los celos. Es importante que puedas filtrar las sensaciones, imágenes, sentimientos y pensamientos que surgen cuando nos sentimos celosos.
    • Siente los celos. Aceptar y sentir nuestras emociones con compasión es una parte necesaria del proceso. Tratar de evitar el sentimiento de celos no hará que este disminuya.
    • No actúes. Es posible aceptar y reconocer nuestros celos sin actuar en consecuencia. Puedes aprender herramientas para calmarnos antes de reaccionar, por ejemplo, puedes dar un paseo o hacer respiraciones profundas para evitar actuar desde el impulso.
  3. Los celos tienen que ver con el apego y vínculo a la persona amada, con el miedo a perderla. Cuando se tornan patológicos, son un problema en la relación.

  4. 16 de dic. de 2020 · Varias ideas clave para comprender los celos en una relación amorosa y aprender a superarlos a través de consejos prácticos de gestión de las emociones.

  1. Otras búsquedas realizadas