Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de ene. de 2018 · 19 enero 2018. Getty Images. Aunque Ciudad del Cabo está rodeada de agua, muy poca se aprovecha actualmente para el consumo humano. 21 de abril de 2018. Es el 'día cero' para Ciudad...

  2. 19 de ene. de 2018 · 21 de abril de 2018. Es el "día cero" para Ciudad del Cabo, en Sudáfrica. O lo que es lo mismo, el día en que los grifos podrían dejar de suministrar agua a sus ciudadanos.

  3. 17 de dic. de 2021 · La disminución de los niveles de lluvia debido al cambio climático ha dejado a Ciudad del Cabo en una situación dramática de escasez de agua. La población vivía bajo la sombra de la inminente llegada del Día Cero , inicialmente previsto para el 13 de mayo de 2018, día en que los grifos podrían quedarse sin agua.

    • La peor sequía del siglo. La ausencia de lluvias continuada en el tiempo es, sin lugar a dudas, uno de los motivos principales por los que Ciudad del Cabo ha llegado a este punto.
    • Aumento de la población. La principal explicación es el continuo aumento de la población que Ciudad del Cabo experimentó en los últimos años. Se calcula que desde 1995 el número de habitantes creció en torno a un 80%, de 2,4 millones a los 4,3 millones que se estima viven en la actualidad.
    • Escasez de fuentes alternativas. Frente a este aumento de la demanda de agua por parte de una población que casi se duplicó en dos décadas, las infraestructuras y la provisión de fuentes alternativas en la zona no parecen haber avanzado a la misma velocidad.
    • Falta de concienciación. Aunque el consumo de agua entre la población general se redujo en las últimas semanas, parte de los habitantes se resiste a cumplir las medidas de ahorro impuestas por el gobierno.
  4. 21 de jun. de 2022 · En la mente de los ciudadanos está la crisis del agua de Ciudad del Cabo de 2018, provocada también por la grave sequía anterior y por problemas de gestión. Los residentes de la ciudad hacían...

  5. Las presas nunca alcanzaron ese nivel crítico del 13,5 %, denominado Día Cero. La ciudad estableció restricciones, aumentó los precios del agua y gastó la mayor parte de su presupuesto de 75 millones de euros relacionado con la sequía para construir tres plantas de desalinización de emergencia para suministros críticos de agua.