Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. imss.gob.mx › sites › allGPC - IMSS

    ¿Cuál es la vigilancia y seguimiento clínico en la persona que presentó crisis convulsiva de primera vez? Diagnóstico y tratamiento de la primera crisis convulsiva en niñas, niños y adolescentes

  2. imss.gob.mx › sites › allGPC - IMSS

    Diagnóstico y tratamiento de la primera crisis convulsiva en niñas, niños y adolescentes, seleccionadas con base a su impacto en salud por el grupo desarrollador, las cuales pueden variar en función de la intervención de que se trate, así como del contexto regional o local en el ámbito de su aplicación.

  3. Las crisis convulsivas son descargas eléctricas neuronales anormales que tiene manifestaciones clínicas variadas de origen multifactorial y que se asocian a trastonornos clínicos (anormalidades electroencefalográficas) y que se presentan de manera no provocada.

  4. Las crisis convulsivas son descargas eléctricas neuronales anormales que tiene manifestaciones clínicas variadas de origen multifactorial y que se asocian a trastornos clínicos (anormalidades electroencefalográficas) y que se presentan de manera no provocada (OMS 2005).

    • 768KB
    • 63
  5. Una crisis convulsiva es una descarga eléctrica anormal desordenada que sucede en el interior de la sustancia gris cortical cerebral e interrumpe transitoriamente la función encefálica normal.

    • Bola Adamolekun
  6. En este artículo incluimos el capítulo de la GPC dedicado a situaciones de urgencia en crisis epilépticas y epilepsia, que pueden presentarse como una primera crisis epiléptica, una evolución desfavorable en un paciente con una epilepsia conocida o en su forma más grave como un estado epiléptico.

  7. Las crisis epilépticas (CE) son una causa común de ingreso al Servicio de Urgencias (SU) y constituyen 1 millón o un 1% de todas las visitas al SU. El costo anual prehospitalario y en el SU se ha estimado en 1 billón de dólares.

  1. Otras búsquedas realizadas