Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sus aportaciones en diversos campos de la filosofía han dejado una huella imborrable en el pensamiento occidental. En este artículo académico, nos centraremos en las principales ideas de Hume y su impacto en la filosofía contemporánea. Empirismo: La teoría fundamental de David Hume.

  2. 5 de oct. de 2023 · Recepción de la obra de David Hume. La obra de David Hume influenció a una amplia cantidad de filósofos y pensadores a lo largo de la historia. Es conocida la afirmación de Immanuel Kant (1724-1804) de que fue Hume quien lo despertó del sueño dogmático de la razón.

  3. Aportaciones. Algunas de las aportaciones más relevantes de David Hume fueron: Teoría empírica de David Hume. Problema de la causalidad. Problema de la inducción. Acciones morales y políticas de los humanos. Su teoría fue en parte un abreboca para el conductismo. Estudio el comportamiento de los humanos de manera exhaustiva.

  4. Es conocido por su sistema filosófico altamente influyente en el empirismo, escepticismo y naturalismo. Sus obras principales son: Tratado de la naturaleza humana (1739) e Investigación sobre el entendimiento humano (1748).

  5. Hume exploró áreas como la teoría del conocimiento, la moralidad y la religión, dejando un legado duradero en la filosofía moderna. Sus obras clave incluyen el «Tratado de la naturaleza humana», la «Investigación sobre el entendimiento humano» y los «Diálogos sobre la religión natural».

  6. Nacido en plena Ilustración, la filosofía de Hume tuvo en su núcleo la lucha contra el dogmatismo y las supersticiones. Su crítica a la noción de causa, a la noción del yo y a los milagros, entre otras muchas, devolvieron a la filosofía al suelo firme de la experiencia después de siglos especulativos de alto vuelo dogmático.

  7. 12 de feb. de 2021 · Vida y obra en el contexto de la Ilustración. David Hume nació en Edimburgo en 1711, procedente de una familia de la pequeña nobleza terrateniente escocesa. Las inquietudes filosóficas le asaltaron a una edad temprana; así, las representaciones de la virtud que fue encontrando en obras de Cicerón o Virgilio le condujeron a abandonar la ...