Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Durante la primera, la capital Song estuvo en la ciudad del norte Bianjing (actualmente Kaifeng) y la dinastía controlaba la mayor parte del interior de China. La segunda hace referencia al período que siguió a la pérdida del norte de China, que la dinastía Jin arrebató a los Song.

    • Antecedentes
    • El Ejército de La Dinastía Song
    • Relaciones diplomáticas
    • Guerra Song-Xia Occidental
    • Guerra Song- Đại Việt
    • Guerra Song Con Los Khitanes
    • Guerra Song Con Los Jurchenes

    Durante la agitación de las Cinco Dinastías y los Diez Reinos, se habían perdido los territorios del norte, que habían sido ocupados por los khitanes dando lugar a la dinastía Liao. Los territorios de Corea se habían independizado y unido bajo el nombre de Goryeo, y parte de los territorios del oeste, habían formado parte del Imperio tibetano. Aunq...

    El nuevo emperador no quiso que los generales acapararan mucho poder, y sometió al ejército a la supervisión de los funcionarios. Aunque los funcionarios veían a los soldados como miembros bajos en el orden social jerárquico, una persona podía ganar estatus y prestigio en la sociedad convirtiéndose en un oficial militar de alto rango con un récord ...

    El emperador Taizu se aseguró de la estabilidad administrativa mediante la promoción del sistema de exámenes, que establecía la selección de funcionarios estatales por capacidad y méritos, en lugar de por su posición aristocrática o por su rango militar; y promovió proyectos que aseguraron la eficiencia en la comunicación en todo el Imperio. Uno de...

    La dinastía Song se las arregló para obtener numerosas victorias militares sobre los tangutos a principios del siglo XI, que culminaron en una campaña dirigida por el científico polímata, general y estadista Shen Kuo (1031-95). Ganó reputación en la corte una vez que fue enviado como un enviado a la dinastía Khitan Liao en el verano de 1075. Los kh...

    En cuanto a la dinastía Lý de Đại Việt (actual norte de Vietnam), Shen demostró en sus ensayos de Dream Pool que estaba familiarizado con los actores clave (en el lado vietnamita) en el preludio de la guerra sino-vietnamita de 1075-77. En 1075, Wang Anshi, el canciller de la dinastía Song, dijo al emperador Shenzong (1067-185) que Đại Việt estaba s...

    Después de asegurarse el resto de China, Taizu volvió su atención a la frontera norte, concentrando sus esfuerzos en contra de los khitanes de Liao, que controlaban las Dieciséis Prefecturas, consideradas tradicionalmente como parte de la propia China. Sin embargo, las fuerzas Song fueron repelidas por las de Liao, décadas de combates bajo Taizu y ...

    Sin embargo, los jurchenes percibieron los malos resultados y la debilidad militar del ejército Song, inmediatamente rompieron su alianza con los Song y lanzaron una invasión de su territorio en 1.125 y otro en 1127. En esta última invasión, los jurchenes no solo capturaron la capital Song de Kaifeng, sino que obligaron al emperador Huizong, su suc...

  2. Los Jin, una poderosa dinastía en el norte de China, lograron capturar la capital Song del Norte, obligando a los Song a retirarse al sur del río Yangtsé. Esta reubicación llevó a la creación de la nueva capital en Lin’an (actualmente Hangzhou).

  3. Descubre cómo la Dinastía Song del Norte logró un equilibrio entre estabilidad y tensión, un período fascinante en la historia china.

  4. La dinastía Song gobernó China entre 960 y 1279 d.C y se divide en dos períodos distintos, Norte y Sur. Durante la Canción del Norte (960—1127), la capital se encontraba en la ciudad norteña de Bianjing (ahora Kaifeng) y la dinastía controlaba la mayor parte de lo que hoy es China Oriental.

  5. La dinastía Song (en chino, 宋朝; pinyin, Sòng cháo ,; 960-1279) de China fue una dinastía gobernante que controló la China histórica y el sur de China desde la mitad del siglo X hasta el último cuarto del siglo XIII.

  6. La dinastía Song del Norte, reinante desde el siglo X al XI, determina las formas que imperarán en la pintura de paisaje hasta el final de la pintura tradicional, ya en el siglo XX. Emplean con preferencia el formato del rollo vertical, en el cual conjugan los tres elementos del paisaje: las montañas, el agua y el elemento humano.