Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ejercicios oculares: cabeza mantenida inmóvil (Puede hacerse en la cama si el paciente está agudamente enfermo o sentado) Si el paciente va a realizar los ejercicios en casa con un amigo, deberá proporcionársele una cuartilla conteniendo instrucciones claras y una explicación de las razones de los ejercicios.

  2. 24. Sitúese de pie con la espalda contra la pared. Separe el hombro derecho y gire hacia la izquierda hasta situarse de cara a la pared, luego separe el hombro izquierdo y gire hasta que su espalda esté de nuevo contra la pared. Repita lo mismo hacia el lado contrario. Repetir estos ejercicios dos veces.

  3. Ejercicios que aceleran la compensación laberíntica, aumentando y/o mejorando la actividad de los otros dos sistemas que intervienen en el sistema del equilibrio. Consiste en una rutina cuyo principal objetivo es minimizar los síntomas de vértigos, desequilibrios y mareos.

  4. EJERCICIOS DE BRANDT-DAROFF. Los ejercicios de Brandt-Daroff son el método de elección para el tratamiento domiciliario del Vértigo Posicional Paroxístico Benigno que usted padece, siendo su eficacia del 95% siempre que sea realizado de forma correcta y sistemática. Estos ejercicios deben realizarse tres veces al día: mañanas, medio día ...

    • 107KB
    • 1
  5. No debe tener prisa durante la ejecución de los ejercicios. Es aconsejable hacer 2-3 sesiones al día, empleando 20-30 minutos en cada sesión, teniendo en cuenta un periodo de descanso posterior. Realícelos junto a una pared ó en la esquina de una habitación; siempre en una habitación amplia, donde no pueda golpearse

  6. de ejercicios, según se dirijan al tratamiento de la hipofunción vestibular (objetivo de este tema), o a la reposición de partículas en el caso del vértigo posicional paroxístico benigno, que ya ha sido revisado anteriormente [6]. La inestabilidad en el anciano es de origen multifactorial y no obedece solamente a razones fisiológicas.

  7. 14 de ene. de 2018 · En los iniciales sólo intervienen el movimiento de los ojos y progresivamente se añade el de la cabeza, el tronco y por último todo el cuerpo. Podéis consultar los ejercicios en estas laminas y vídeos. Preguntad a vuestro médico si sin los mas adecuados para vosotros. Ejercicios de reeducación vestibular iniciales.