Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 12 de octubre de 1492, a las 2:00 am, después de 72 días de navegación, el marinero Rodrigo de Triana divisó tierra firme. Cristóbal Colón y su expedición llegaron a la isla que los nativos llamaban Gunahaní, y que Colón bautizó como San Salvador, ubicada en el archipiélago de las Lucayas o Bahamas.

  2. Situación que desató el enojó de las altas clases mexicas y el pueblo, por lo que decidieron rebelarse en contra de los extranjeros. Moctezuma, al dejar de ser una pieza de negociación y coerción, sería asesinado por los españoles.

  3. El encuentro de dos mundos, también conocido como el descubrimiento de América, fue un acontecimiento histórico que generó diferentes perspectivas y opiniones entre los historiadores y expertos en la materia.

  4. 11 de oct. de 2020 · Cristóbal Colón zarpó del “Puerto de Palos”, localizado en la provincia de Huelva, España, la madrugada del viernes 03 de agosto de 1492, con 03 naves, “La Niña“, “La Pinta” y “La Santa María“, esta ultima en realidad no era una carabela, sino una Nao, una embarcación mucho más grande.

  5. El 30 de mayo de 1521 los españoles dieron inicio al asedio de México-Tenochtitlan. Para esto contó Hernán Cortés con el apoyo de más de 80,000 guerreros tlaxcaltecas y reforzó sus propias tropas españolas con la llegada de otros expediconarios a Veracruz.

  6. El 8 de noviembre es la fecha del verdadero encuentro de dos mundos, cuando Europa descubre la riqueza a plenitud en América, cuando comprende que sí puede someter a los pueblos nativos. ¿Fue la conquista del bárbaro sobre el culto?

  7. 15 de oct. de 2023 · El doctor en Historia Rafael Arráiz Lucca plantea que el hecho ocurrido el 12 de octubre de 1492 se le debe denominar como encuentro entre dos mundos.

  1. Otras búsquedas realizadas