Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de dic. de 2019 · Una mala planeación en diseño y presupuestos, tanto a nivel federal como estatal, convierte las obras de infraestructura en ‘elefantes blancos’. Aquí algunos ejemplos.

    • Recursos para Ciencia, escasos Y Comprometidos
    • Las irregularidades ‘Científicas’
    • Infraestructura en La Ciencia, ¿Indispensable O Prescindible?
    • Los Fondos Desaparecidos
    • Los Fondos Mixtos Con Más Gasto
    • La Mano de Los Comités Técnicos
    • Los Elefantes Blancos

    El proyecto con irregularidades que más dinero gastó es el Laboratorio de Matemáticas Aplicadas y Cómputo de Alto Rendimiento (Abacus). Este espacio científico se edificó en San Miguel Ameyalco, Estado de México. En 2011, recibió 100 millones por parte del fondo mixto local. El Conacyt determinó que el equipo de súper cómputo no cubre las expectati...

    Entre 2011 y 2012, en León, Guanajuato, se aprobaron cinco proyectos distintos a un mismo sujeto de apoyo. El monto total de estos ascendió a 10 millones 647 mil pesos. No obstante, según los datos históricos de los fondos mixtos, son contados los casos donde a los sujetos de apoyo se les aprueba proyectos de manera consecutiva. El sujeto de apoyo ...

    En Tijuana, Baja California, existen seis edificios financiados con el fondo mixto de la entidad federativa que se utilizan como centros de gobierno de las autoridades locales, cuando su función inicial era la de fungir como espacios para el fomento y progreso de la ciencia y tecnología. La construcción de estos costó 102.192 millones de pesos. Dat...

    El informe de los elefantes blancos sirvió de base para que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador buscara extinguir las figuras fiduciarias del Conacyt. Así, los 35 fondos mixtos del Consejo formaron parte de los 109 fideicomisos eliminados por el Congreso de la Unión a finales del año pasado. La extinción de éstos primero se aprobó en la Cáma...

    El fondo mixto del Estado de México es el que más dinero gastó en proyectos con irregularidades (180 millones de pesos). El segundo y el tercero con más dinero erogado son el de Nuevo León (159 millones) y el de Baja California (138.464 millones). Les siguen el de Guanajuato (82.901 millones) y el de Chiapas (50 millones). Por el contrario, el fond...

    A pesar de que el Conacyt y los gobiernos estatales alimentan con capital a los fondos mixtos, ni el Consejo ni las autoridades locales asignan o aprueban el presupuesto para los proyectos. Esto compete en su totalidad al Comité Técnico Administrativo (CTA) de cada fondo mixto. En los CTA participan miembros de la comunidad científica, tanto de ins...

    El 21 de octubre de 2020, la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, indicó que los elefantes blancos construidos con recursos públicos de los 35 fideicomisos mixtos que operaba esa institución eran 46 edificios sin equipamiento, en obra negra, obras inconclusas o no aptos para los fines de investigación que costaron al erario federal 78...

  2. 10 de jun. de 2021 · El número de elefantes blancos en toda la república mexicana es incalculable; a lo largo y ancho del país se pueden encontrar obras inconclusas o subutilizadas como la presa Paso Ancho en Oaxaca, y el Hospital de la Mujer en Zacatecas.

  3. 22 de nov. de 2015 · La mala planeación de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 provocó que la Villa Panamericana se construyera tarde y en un lugar inadecuado. Convertida en un “elefante blanco” muy caro.

    • Pendiente Este Autor
    • elefantes blancos en méxico1
    • elefantes blancos en méxico2
    • elefantes blancos en méxico3
    • elefantes blancos en méxico4
    • elefantes blancos en méxico5
  4. 18 de sept. de 2017 · ¿Qué es un Elefante Blanco? Un «Elefante Blanco» es una obra de construcción, instalación o mantenimiento de un bien inmueble que tiene un impacto negativo para la comunidad que la rodea debido a que fue abandonada o se encuentra inconclusa.

  5. 1 de feb. de 2024 · Ante la falta de una planificación adecuada de estas obras, que se refleja en su poca utilización, retrasos y sobrecostos significativos, es posible que algunas de ellas –o incluso todas– terminen por convertirse en lo que en la literatura económica se conoce como “elefantes blancos”.

  6. 10 de oct. de 2020 · La demolición del Elefante Blanco se ejecutó al mismo tiempo que se iniciaban las obras del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat y tomaba forma el parque. El nuevo espacio público promueve el equilibrio social y se transforma en el punto de encuentro entre los vecinos y el Estado.