Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Experiencia en campos de concentración. Durante la Segunda Guerra Mundial, Emmanuel Levinas vivió una experiencia impactante al ser prisionero en campos de concentración nazis. Esta vivencia marcó profundamente su vida y su pensamiento filosófico.

  2. Ahora bien, ¿cuáles son los elementos más importantes que aporta la filosofía de Emmanuel Lévinas para reflexionar acerca del sentido y de los fines mismos de la educación actual?

  3. El lituano-francés Emmanuel Lévinas (1906-1995) fue uno de los filósofos más destacados del siglo pasado. Su trabajo no solo dio a conocer la fenomenología entre el público francés, sino que además sentó las bases para un pensamiento más ético que busca romper con toda la violencia que la tradición filosófica ejerce con sus discursos .

  4. Emmanuel Lévinas o Levinas 1 ( Kaunas, 12 de enero de 1906- París, 25 de diciembre de 1995) fue un filósofo y escritor lituano de origen judío. Desarrolló su trabajo en Francia e Italia, con breves estancias intelectuales en Austria.

  5. Emmanuel Levinas. (Kaunas, 1905 - París, 1996) Filósofo lituano de origen judío, naturalizado francés en 1930. Realizó sus primeros estudios de filosofía en Estrasburgo. En 1928 se trasladó a Friburgo, donde descubrió la fenomenología de Husserl y el pensamiento de Heidegger.

  6. Emmanuel Lévinas. Autor: Julia Urabayen. Emmanuel Lévinas es uno de esos filósofos difíciles de clasificar. Es un pensador formado en la Fenomenología que rompe con toda la filosofía occidental, estableciendo la tesis de que la ética es la filosofía primera.

  7. 27 de dic. de 2013 · ¿Qué propone (a grandes rasgos) la propuesta filosófica de Emmanuel Lévinas? Su filosofía ha sido llamada ética . Tradicionalmente la ética es considerada como: deontología (una moral profesional, deberes que no se imponen más que en ciertos oficios, asociados a los códigos de ética profesionales), un cálculo de la ...