Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de may. de 2018 · Resumen con las crónicas de los acontecimientos más importantes ocurridos durante la primera expedición española al territorio mexicano en 1517.

  2. Pasó a la historia por la accidentada expedición que dirigió entre febrero y mayo de 1517, durante la cual descubrió para los españoles la Península de Yucatán y la presencia de culturas avanzadas (mayas).

  3. Francisco Hernández de Córdoba era uno de los encomenderos más ricos asentados en la isla de Cuba. Fue nombrado por el Gobernador de la isla, Diego Velázquez de Cuéllar, jefe de la expedición que debía explorar los mares al occidente de Cuba y sus posibles islas o costas continentales.

  4. La primera expedición de los españoles que tocó costas de Campeche fue comandada por Francisco Hernández de Córdoba, venia de Cuba, tocó Islas Mueres y Cabo Catoche y el domingo 22 de marzo de 1517, día de San Lázaro, Hernández de Córdoba llega a esa tierra y la bautiza con el nombre de Campeche; según relatos de cronistas de la época.

  5. En 1517, Francisco Hernández de Córdoba realizó el primer viaje de reconocimiento a territorio mexicano, al que seguirían el de Juan de Grijalva en 1518 y posteriormente el de Hernán Cortés, quien, a diferencia de sus predecesores, incursionaría tierra adentro.

  6. Expedición 1517. Junto con unos 110 colonos españoles descontentos en la Cuba colonial temprana, Hernández de Córdoba solicitó permiso al gobernador, Diego Velázquez de Cuéllar, para lanzar una expedición en busca de nuevas tierras y recursos explotables.

  7. Los expedicionarios en busca de esclavos eligieron a Hernández de Córdoba como jefe del grupo y partieron en febrero de 1517 con tres navíos y 117 hombres, entre ellos el que más tarde sería cronista de la conquista de México, Bernal Díaz del Castillo.