Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Diagnóstico y Tratamiento para la Fiebre Tifoidea 4 PRUEBAS DIAGNÓSTICAS Los estudios de laboratorio de utilidad para complementar el diagnóstico de fiebre tifoidea son: 1. Biometria hemática : investigar la presencia de anemia, leucopenia, eosinopenia y trombocitopenia

  2. imss.gob.mx › all › staticsGPC - IMSS

    1. ¿Qué medidas o acciones en salud reducen el riesgo de infección por fiebre tifoidea? 2. ¿Cuáles son los datos clínicos para sospechar fiebre tifoidea? 3. ¿Qué estudios de laboratorio contribuyen a establecer el diagnóstico de fiebre tifoidea? 4. ¿Cuál de los esquemas terapéuticos es más efectivo y seguro para pacientes con ...

  3. Los síntomas son una fiebre elevada, postración, dolor abdominal y un exantema de color rosado. El diagnóstico es clínico y se confirma con el cultivo. El tratamiento se lleva a cabo con ceftriaxona, ciprofloxacina o azitromicina. (Véase también Generalidades sobre las infecciones por Salmonella).

  4. 21 de mar. de 2023 · La terapia con antibióticos es el único tratamiento efectivo para la fiebre tifoidea. Los antibióticos que se recetan comúnmente incluyen los siguientes: El medicamento que reciba para tratar la fiebre tifoidea puede depender del lugar donde hayas contraído la bacteria.

  5. en línea. Med Int Mex 2007;23(5):447-57. Caso clínico. Fiebre tifoidea: caso clínico, estudio epidemiológico, patogenia, diagnóstico y tratamiento. Teodoro Carrada Bravo* RESUMEN. Un hombre de 29 años de edad ingresó al hospital por padecer fatiga, anorexia, malestar, cefalea occipital, fiebre y dificultad para concen-trarse.

  6. Tratamiento. La fiebre tifoidea se puede tratar con antibióticos. Sin embargo, las bacterias causantes han desarrollado resistencias y es probable que en la mayoría de regiones afectadas se requieran antibióticos más caros y difíciles de conseguir.