Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Galería de imágenes de glauconita en Internet: [1] [2] Categorías: Filosilicatos. Minerales de potasio. Minerales de sodio. Minerales de hierro. Minerales de aluminio. Minerales de magnesio.

  2. 1 de feb. de 2023 · Glauconita, la “oveja verde” de las micas. Autoría: Esperanto , Geología , Micas , Sedimentología. La glauconita es la “rarita”, el pariente díscolo de la gran familia de las micas; y ello por varias razones: – A diferencia de sus primas, todas ellas de origenes tan profundos, no necesita ni presión ni temperatura ...

  3. www.wikiwand.com › es › GlauconitaGlauconita - Wikiwand

    La glauconita es un mineral del grupo de los silicatos, subgrupo filosilicatos y dentro de ellos pertenece a las micas. Es un hidroxi-silicato con numerosos iones metálicos, dando muchas variedades, hasta el punto de que más que un mineral la glauconita casi es considerada como grupo de minerales.

  4. www.quimica.es › enciclopedia › GlauconitaGlauconita - quimica.es

    Glauconita. La glauconita[ 1] es un mineral del grupo de los silicatos, subgrupo filosilicatos y dentro de ellos pertenece a las micas. Es un hidroxi-silicato con numerosos iones metálicos, dando muchas variedades, hasta el punto de que más que un mineral la glauconita casi es considerada como grupo de minerales.

  5. La glauconita es un mineral de coloración verdosa, una arcilla rica en potasio y hierro que se forma principalmente en entornos marinos de poca profundidad (de menos de 500 metros), en condiciones de escasa oxigenación y temperaturas inferiores a los 15°C. Su creación está promovida por la actividad microbiana en la interfase que existe ...

    • Barcelona, Cataluña, Spain
  6. Microscópicos cúbicos hexaoctaédricos. Propiedades: son micas deficientes en la capa intermedia dioctaédrica (al igual que las Ilita ). Frecuencia: Yacimientos y mineral raro. Usos: Coleccionismo, científico. Composición: 53,48% Óxido de Silicio, 27,68% Óxido de Hierro, 6,62% Óxido de Potasio, 4,22% Hidróxido de Agua,

  7. La glauconita, en sentido estricto, se define como una mica dioctaédrica 2:1 rica en K y Fe 3+, con Al (o Fe) tetraédrico generalmente > 0.2 átomos por fórmula unidad (a.p.f.u.) y R3+ octaédrico > 1.2 a.p.f.u. (Bailey, 1980; Odom, 1984). La IMA (Rieder et al., 1999) define la glauconita como un filosilicato rico en Fe, con déficit