Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Primer Centro de Atención Integral a la mujer de la Ciudad con funcionamiento las 24 hs. El CIM funciona en la calle 24 de noviembre 113 – Tel: 4931-6296. Tienen como objetivo dar respuestas, orientación y asistencia a las mujeres que sufren de violencia doméstica y sexual.

  2. Los golpes, los insultos y los controles sobre dónde va y a quién ve se consideran abuso. Si usted es un hombre y se encuentra en una relación abusiva, es posible que se sienta avergonzado, enojado, estresado y culpable. Es importante que sepa que no está solo. Hay ayuda disponible.

  3. www.difcoahuila.gob.mx › MasculinidadPorLaPazMasculinidad por la Paz

    Atender por medio de grupos de autoayuda a la población masculina que presentan conductas violentas, con fines reeducativos; permitiendo a los participantes identificar los patrones de violencia que han vivido y desarrollar nuevas habilidades, para evitar replicar actos violentos, promoviendo la cultura de paz y autocuidado.

  4. Diferentes estudios e informes revelan que los principales agresores son la pareja o expareja. Para contribuir a resolver este problema, se han diseñado y aprobado instrumentos internacionales que buscan prevenir, sancionar y atender la VBG.

  5. Programa Grupo de Autoayuda para Hombres Violentos: 4956-1768. Hipólito Yrigoyen 3202, Capital. Prevenir desde el noviazgo. La violencia se repite y se transmite.

  6. El Grupos de Reflexión Masculina, es un espacio que ofrece atención a hombres que dándose cuenta del daño que ocasionan a sus familias y a ellos mismos deciden hacer algo para modificar dichas conductas.

  7. Programa de atención a hombres que deciden dejar de ejercer violencia, modelo CECEVIM, centro de estudios sobre masculinidades y género; división de asesoría para la igualdad de género de la Intendencia de Montevideo.