Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Libro de edición argentina. Queda hecho el depósito que previene la ley 11.723. Este volumen recoge los textos de tres conterencias pronunciadas por Herbert Marcuse en distintas circuns tancias: el coloquio sobre el centenario de Max Weber en 1964 {repToducida en New Left Review No.30,1965), el smiposio sobre "Marx y el mundo occidental" en ...

    • ¿Qué Es La Sociedad Industrial?
    • Antecedentes Y Aparición de La Sociedad Industrial
    • Características de Las Sociedades Industriales
    • Clases Sociales
    • Tipos de Sociedad Industrial
    • Concepto de Sociedad Industrial según Herbert Marcuse
    • Ejemplos de Sociedades Industriales

    Lasociedad industrial es un término usado para describir el tipo de sociedad surgido tras la Revolución Industrialy que supuso el paso de la sociedad premoderna a la moderna. El concepto es muy utilizado en la historiografía y en la sociología, denominándola también esta última como sociedad de masas. La aparición de este tipo de sociedad humana no...

    La sociedad industrial está estrechamente relacionada con la Revolución Industrial que la hizo posible. Esta comprende un periodo muy amplio, ya que no se dio al mismo tiempo en todos los países. La mayoría de los historiadores colocan su comienzo en las últimas décadas de siglo XVIII. El cambio que supuso afectó a todos los aspectos sociales: desd...

    Los cambios que se produjeron al pasar a la sociedad industrial afectaron a todas sus estructuras. Se generaron cambios socioeconómicos, culturales, de poder y tecnológicos.

    Como se señalaba anteriormente, durante el nacimiento de la sociedad industrial se produjo un cambio en las relaciones sociales: aparecieron nuevas clases, muchas veces enfrentadas entre sí. La desigualdad económica y de derechos fue una de las características de ese periodo.

    Se pueden encontrar tres tipos diferentes de sociedad industrial dependiendo de la época: 1. La primera es la que nace inmediatamente después de la Revolución Industrial, en la segunda mitad del siglo XVIII. La industria textil, la revolución en los transportes y la energía de vapor son sus principales puntos característicos 2. El segundo tipo come...

    Herbert Marcuse fue un filósofo y sociólogo alemán nacido en 1898 que se convirtió en referente para la nueva izquierda y las manifestaciones del Mayo francés de 1968. Con una gran influencia del marxismo y de las teorías de Sigmund Freud, abordó críticamente la sociedad industrial de su época, especialmente en lo que se refiere a las relaciones so...

    Japón

    Tras la Segunda Guerra Mundial los japoneses emprendieron una industrialización total de su sociedad. Con escasos recursos naturales, debieron centrarse en el producto final.

    Estados Unidos

    Es el ejemplo más claro del paso de la sociedad industrial a la post industrial. Evolucionó desde la primacía de la agricultura a la de la industria y ahora vende más conocimientos y tecnología que productos tradicionales.

    China

    El gran peso de la agricultura en China no permite considerarla aún como plenamente industrial, aunque algunas características se estén imponiendo. Se considera en plena transición.

  2. 15 de dic. de 2022 · Herbert Marcuse (1898-1979) fue un sociólogo y filósofo nacido en Berlín, Alemania, en el año 1898, conocido por sus pensamientos críticos a la sociedad capitalista, lo que lo consagró como una de las más relevantes personalidades de la primera generación de la Escuela de Frankfurt.

  3. En este contexto, Marcuse distingue entre las necesidades reales (las que provienen de la naturaleza misma del hombre) y las necesidades ficticias (aquellas que provienen de la conciencia alienada, y son producidas por la sociedad industrial).

  4. Su pensamiento siempre estuvo fundamentado en elementos que provenían del marxismo y del freudismo y fue una crítica contra la sociedad industrial, cuyo carácter represivo y alienante terminó por incorporar a la clase obrera dentro de la sociedad, convirtiéndola en una clase explotadora indirecta de las clases marginadas de otros países más pobres.

  5. Si intentamos relacionar las causas del peligro con la manera en que la sociedad está organizada y organiza a sus miembros, nos vemos obligados a enfrentarnos inmediatamente con el hecho de que la sociedad industrial avanzada es cada vez más rica, grande y mejor conforme perpetúa el peligro.

  6. Marcuse ganó renombre mundial durante la década de 1960 como filósofo y analista político que, desde una carrera de ciencia política de una universidad norteamericana, intentó identificar las raíces de la opresión de la sociedad industrial capitalista y colectivista, previendo la sublevación de jóvenes que se concretó hacia 1968 particularmente ...