Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La historia de España engloba el período comprendido desde la primera colonización humana en la prehistoria en la península ibérica hasta la actualidad.

  2. España, formalmente Reino de España, [nota 1] es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

  3. Escudo de España. Historia de España; Tabla cronológica de reinos de España; Anexo:Reyes de España; Jefes de Estado en España que no fueron monarcas; Lista de presidentes de España; Anexo:Ciudades españolas por año de fundación

    • Influencia Del Clima Y La Geografía
    • Desarrollo Histórico
    • Costumbres
    • Estilo de Vestir
    • Véase también
    • Bibliografía
    • Enlaces Externos

    Los accidentes naturales que conforman España han ayudado a configurar la cultura del país. En el norte del país, la geografía montañosa ha facilitado la conservación de su lengua y costumbres características en esas regiones. Hay una fuerte tradición marítima, por el hecho de ser una península y, consecuentemente, estar rodeada de agua. Incluso en...

    La presencia de fuentes en el diseño urbano y en los patios de las casas, la cerámica en las tejas de los tejados y el uso decorativo de los azulejosson tradiciones heredadas de los musulmanes. Con la decadencia española, el país adquiere ante los observadores extranjeros una aureola romántica, convirtiéndose en una tierra de terratenientes aristoc...

    La siesta es una tradición que está retrocediendo, especialmente en las ciudades. El ritmo normal del día en España suele continuar dividido en dos periodos, mañana y tarde, con una pausa de dos o tres horas durante la comida. Un paseoal final de la tarde es una costumbre extendida en muchos lugares. La hora de la cena, como en unas regiones del su...

    Durante el Siglo de Oro español (ss. XVI y XVII) la moda española se imponía en Europa: trajes oscuros y la mayor parte de las veces negros, con unos pocos detalles de color: cadenas de oro, blancas golas, la cruz de alguna orden... En Holanda, Francia o Flandes era común esta moda entre los hombres. Las regiones de España han desarrollado a lo lar...

    Pedro Porcel Torrens (2002). Clásicos en Jauja. La historia del tebeo valenciano. Alicante: Edicions de Ponent. ISBN 84-89929-38-6.
    Culture of Spain. Wikipedia en inglés. Traducción de la versión de 21 de diciembre de 2005.
    Pritchett, V.S., The Spanish Temper(1954). Alfred A. Knopf, New York.
  4. El término Monarquía Española designa la organización política del Gobierno y del Estado en España, y cuya trayectoria va desde la unión dinástica de los reinos peninsulares en los Reyes Católicos y sus descendientes, reformándose durante el nuevo régimen hasta la actualidad en España, interrumpida únicamente en los períodos de la ...

  5. La historia de España engloba el período comprendido desde la primera colonización humana en la prehistoria en la península ibérica hasta la actualidad. La formación de España inicia a finales de la Edad Media con la unión o invasión de los reinos que acabarán formando Castilla, León, Aragón, Navarra y Granada.

  6. La literatura española se engloba dentro de la literatura en español, en la que se incluyen las literaturas en castellano y español de todos los países hispanohablantes. Por otro lado, también está englobada en la literatura de España, junto con las de las demás lenguas habladas en el país.